Natural Historia: cincuenta divagaciones sobre naturaleza e historia, no necesariamente en ese orden

Natural Historia

Texto y fotografía: Santos Casado

Edita: Rodeno, 2015

Idioma: Castellano

Formato: Papel

¿Qué tiene que ver la esposa de Alfonso XIII con las cabras de Gredos? ¿Y el papa León X con los rinocerontes indios? ¿De dónde sale la expresión hoy tan extendida de "medio ambiente"? ¿Y la palabra "biodiversidad"? ¿Qué relación hay entre los espías alemanes y la malacología? ¿Y entre la industria del acero y la paleontología? Todas estas y muchas otras preguntas que usted nunca se hizo tienen su respuesta en las páginas de Natural historia.

Concebido como un espacio libre para la reflexión histórica sobre las ciencias naturales y sobre la naturaleza misma, el apartado Natural historia se ha venido publicando en la revista Quercus desde el año 2006. Esta obra recoge una selección de 50 entregas de la serie, cuya variedad promete ofrecer elementos de interés para cualquier lector curioso sobre las relaciones que a lo largo de la historia los humanos hemos ido tejiendo y destejiendo con ese nuestro entorno.

En la publicación el lector encontrará curiosidades con mucho trasfondo. Pequeños hechos anecdóticos que esconden el saber acumulado de siglos, fugaces biografías de grandes personajes, detalles olvidados pero esclarecedores, una miscelánea erudita, aunque asequible y bien trabada, que entretiene y cultiva, rellena lagunas, rescata episodios perdidos y, en definitiva, sigue el viejo Horacio en su afán de instruir deleitando.

Disponibilidad:  Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario y consulta en sala

Accesos Directos