La situación del mundo 2012: hacia una prosperidad sostenible: informe anual del Worldwatch Institute sobre el progreso hacia una sociedad sostenible

Dibujo de un detective con gabardina que inspecciona diversas situaciones de impacto en el planeta

Autor: Jorge Abrahao et al.

Edita: Icaria, 2012

Idioma: Español

Formato: Papel

Hacia una prosperidad sostenible es la publicación más reciente de la serie La Situación del Mundo, la colección emblemática de informes del Instituto Worldwatch considerada la fuente de investigación y de soluciones políticas más reconocida y autorizada sobre cuestiones mundiales cruciales.

La Situación del Mundo 2012 se basa en tres décadas de experiencia para ofrecer una visión clara y pragmática de la situación actual de los sistemas ecológicos mundiales y de las presiones económicas que los están transformando, y de cómo forjar unas economías más equitativas y sostenibles para el futuro.

En la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992, los gobiernos asumieron un compromiso histórico con el desarrollo sostenible, un sistema económico que promueve el bienestar de las personas y de los ecosistemas.

Veinte años y varias cumbres más tarde, la civilización humana está más próxima que nunca del colapso ecológico, la tercera parte de la humanidad vive sumida en la miseria y se estima que otros 2.000 millones de personas se incorporarán a la población humana durante los próximos cuarenta años. ¿Cómo podremos avanzar hacia una prosperidad sostenible y compartida equitativamente, mientras la población sigue aumentando, nuestras ciudades albergan a más y más personas y se deterioran nuestros sistemas ecológicos?

Para promover el debate sobre este tema de vital importancia en la Conferencia de Nacio­nes Unidas de Río+20 y más allá, La Situación del Mundo 2012: hacia una prosperidad sostenible describe proyectos innovadores, políticas imaginativas y enfoques novedosos que están fomentando el desarrollo sostenible en el siglo XXI.

Mediante artículos de expertos de todo el mundo, este informe ofrece una amplia visión sobre las tendencias actuales en economía y sostenibilidad global y sobre las políticas que pueden resolver claramente algunos de nuestros problemas ambientales y sociales más urgentes, estableciendo una vía para reformar las instituciones económicas de forma que promuevan el cuidado del medio ambiente y la prosperidad.

Incluye el apéndice: «RÍO+20 EN PERSPECTIVA. Economía verde: nueva reconciliación virtual entre ecología y economía», de José Manuel Naredo y Erik Gómez-Baggethun.

Disponibilidad:Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario

Accesos Directos