Buscador principal

Conferencia Internacional de Jóvenes - Cuidemos el Planeta (Confint)

Foto de grupo de los asistententes a la Conferencia Internacional de Jóvenes - Cuidemos el Planeta (Confint)

En principio, una conferencia es un evento puntual en el que se reúnen personas que debaten los temas propuestos, expresan sus puntos de vista, deliberan colectivamente e intentan llegar a algún acuerdo. A veces, eligen a los representantes que llevarán adelante las ideas que el conjunto ha decidido. Pero en la Confint, “conferencia” se refiere a todo el proceso, desde las primeras actuaciones hasta la celebración de la Conferencia Internacional en Brasil y su seguimiento. Incluye la preparación, la investigación, los debates, las elecciones y las propuestas, a los niveles local, nacional e internacional.

Los objetivos de la Confint son:

  • Promover el intercambio entre experiencias internacionales que aporten líneas de acción para la mejora de graves temas socio-ambientales globales, por medio de la educación y de la participación;
  • Permitir que el mayor número posible de jóvenes, profesores y comunidades se involucren localmente en los compromisos planetarios, asumiendo responsabilidades;
  • Contribuir para el fortalecimiento de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible (Naciones Unidas/UNESCO) en el mundo. 
 

En este sentido la Conferencia Internacional de Jóvenes - Cuidemos el Planeta (Confint) es:

  • Un proceso educativo medioambiental que busca el compromiso y la responsabilidad de los y las jóvenes frente a la crisis ambiental que sufre nuestro planeta.
  • Un proceso interactivo entre jóvenes de diferentes edades y de distintas localidades, regiones, países o continentes, que aprenden y actúan unidos y que tienen un fin común: cuidar el planeta.
  • Una campaña pedagógica que aproxima la dimensión de la política ambiental a la educación reglada, intención que figuraba en la educación ambiental desde sus orígenes y que pocas veces se ha visto integrada con intenciones concretas en sus propuestas y programas generales.
 

El recorrido hasta llegar a los encuentros internacionales pasa por diferentes fases: se organizan conferencias escolares, autonómicas y estatales, previas a las continentales e internacionales. Un nivel sucede a otro y el proceso tiene continuidad en el siguiente, que vuelve a comenzar en el escolar.

Los principios que alientan todos estos procesos son comunes:

  • Joven elige a joven. 
  • Joven educa a joven. 
  • Una generación aprende con otra.
 

En 2012, 115 centros y más de 630 jóvenes participaron en las cinco Confint Autonómicas organizadas, que culminaron en la celebración de la 1ª Confint Estatal en Vitoria-Gasteiz. En 2014 se celebró la 2ª Confint Estatal en Barcelona.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.