Cinco claves financieras contra el cambio climático

Cinco claves financieras contra el cambio climático

Edita: Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), 2017

Dirige: Manuel Gómez Gutiérrez-Torrenova

Formato: PDF - Descargar estudio

Idioma: Español

 

Las Conferencias de las Partes de Naciones Unidas en París (COP21) y Marrakech (COP22) elevaron el nivel de consenso de la comunidad internacional respecto al cambio climático y la necesidad de combatirlo con acciones coordinadas a nivel global que garanticen resultados a largo plazo, con independencia de la coyuntura política.

Se plantea la necesidad de un cambio de paradigma que facilite la transición a una economía de bajo carbono que pueda hacer compatible el progreso con la sostenibilidad, el desarrollo con la conservación de nuestro entorno. Esto exige una importante transformación económica, social y tecnológica que implica mitigar importantes riesgos y movilizar ingentes recursos financieros.

En este contexto, el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) presentó en marzo de 2017 el estudio Cinco claves financieras contra el cambio climático, realizado bajo la dirección de Manuel Gómez Gutiérrez-Torrenova.

El informe resalta las siguientes cinco claves financieras contra el cambio climático:

  1. El atractivo de las inversiones verdes en un contexto de bajos tipos de interés.
  2. La transición hacia una economía de bajo carbono no resulta tan cara y supone un gran negocio.
  3. Nuevos instrumentos financieros específicos. 
  4. El riesgo financiero sistémico de una transición tardía y brusca. 
  5. Progresiva descarbonización de carteras en el mercado de capitales.

 

Consultado en Diciembre de 2017

Accesos Directos