PROMOTOR: Intermón Oxfam
DIRECCIÓN WEB: Descargar estudio
El cambio climático está obligando a las comunidades de los países pobres a adaptarse a un impacto sin precedentes. Los países ricos, máximos responsables del problema, deben reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proporcionar fondos para la adaptación al cambio.
En los países en desarrollo, Oxfam calcula que dicha adaptación representará como mínimo un coste de 50.000 millones de dólares anuales, esta cifra puede aumentar de forma significativa si las emisiones globales no se reducen rápidamente. Según el nuevo Índice de Financiación para la Adaptación de Oxfam, el 95 por ciento de estos fondos deberán ser aportados por Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, Canadá y Australia, sin desviarlos del compromiso del 0,7 por ciento de ayuda al desarrollo acordado por Naciones Unidas.
Los países ricos están planificando la adopción de medidas de adaptación multimillonarias para sus propias necesidades y, hasta la fecha, sólo han destinado 48 millones de dólares a fondos internacionales para la adaptación de los países menos avanzados, unas ayudas que además han sido desviadas del porcentaje asignado a la ayuda al desarrollo: esto revela, evidentemente, un desequilibrio inaceptable en la respuesta global ante el cambio climático.
Este estudio de investigación de Oxfam Reino Unido, editado en abril de 2010 y en formato PDF, identifica la necesidad de combinar procesos desde lo global, lo nacional y lo local para crear las condiciones necesarias para que las personas que viven en la pobreza puedan adaptarse al cambio climático, y expone una serie de posibles medidas con esta finalidad.
Acceder a otros estudios de Oxfam que analizan la relación entre cambio climático, pobreza y exclusión social.
Consultado en Marzo de 2016