Buscador principal

Programa LEADER/CLLD

Leader+
Promotor: Comisión Europea
Formato: Página web con recursos - Acceder
Idiomas: Todos los de la Unión Europea
 

El término «LEADER» tiene sus orígenes en las siglas en francés de «Liaison Entre Actions de Développement de l'Économie Rurale», que significa «vínculos entre acciones de desarrollo de la economía rural». LEADER es un método de desarrollo local que lleva 20 años utilizándose para hacer partícipes a los actores locales en el diseño y la puesta en marcha de estrategias, la toma de decisiones y la asignación de recursos para el desarrollo de sus zonas rurales. Hay alrededor de 2.800 grupos de acción local (GAL) que se encargan de aplicar el LEADER, los cuales abarcan 61% de la población rural de la UE y reúnen en una zona concreta a interesados de los sectores público y privado, y de la sociedad civil.

En el contexto del desarrollo rural, el LEADER se aplica en el marco de los programas de desarrollo rural (PDR) nacionales y regionales de cada Estado miembro de la UE, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

En el período de programación 2014-2020, el método LEADER ha pasado a designarse con el término más general de desarrollo local participativo (CLLD) y su financiación se ha ampliado a otros tres fondos europeos:

  • el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP)
  • el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
  • el Fondo Social Europeo (FSE).
 

Si bien la aplicación del LEADER solo podía llevarse a cabo en el marco del FEADER, ahora una medida concreta puede financiarse a través de dos o más de los cuatro fondos de la UE al mismo tiempo en virtud del concepto del CLLD de financiación múltiple. Este concepto, cuando se aplica, permite a los GAL integrar ampliamente las necesidades y las soluciones locales, y contribuye a reforzar los vínculos entre las zonas rurales, urbanas y pesqueras.

 

Herramientas en esta web:

  • Base de datos de los GAL. Permite que los grupos de acción local (LAG) se pongan en contacto, establezcan contactos y cooperen entre sí. En caso de dudas, está disponible el siguiente correo: LAG-database-webmaster@enrd.eu.
  • Herramienta de búsqueda de socios CLLD: ofrece la posibilidad de buscar grupos de acción local y proyectos interesantes en los Estados miembros especificados mediante el uso de palabras clave sencillas.
  • Base de datos de proyectos de cooperación trasnacional aprobados. Herramienta estándar para el intercambio de información sobre la implementación de la cooperación trasnacional. Proporciona, además, una útil información sobre los proyectos aprobados dentro de la iniciativa Leader.
  • Innovación LEADER: La innovación es una prioridad transversal de la política de desarrollo rural de la UE, y su conexión con LEADER/CLLD se ve reforzada por la obligación de los grupos de acción local (GAL) de tenerla en cuenta a la hora de planificar sus estrategias de desarrollo local. Esta página reúne información y recursos relacionados con la innovación en el contexto de LEADER/CLLD.
  • Kit herramientas LEADER: El kit de herramientas está dirigido a todos los actores que implementan el enfoque LEADER en la Autoridad Administrativa, así como a nivel local. También puede ser útil para las Autoridades Administrativas y los actores locales que implementan CLLD en otros Fondos de la UE. Es tanto una guía para principiantes como una fuente de referencia y una lista de verificación para los más avanzados.
  • Recursos del LEADER: incluye un amplio desplegable con información de interés relacionada con legislación , buenas prácticas, vídeos, noticias relacionadas, próximos y eventos pasados, publicaciones, recomendaciones etc.
 
Puede consultarse más información sobre este programa en una selección de preguntas frecuentes.
 
Para obtener información sobre la actividad del LEADER y los GAL en el período de programación 2007-2013, puede visitarse el sitio web archivado con toda la información disponible aquí.
 

Consultada en Abril de 2020

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.