Guía de movilidad sostenible al trabajo: 23 experiencias y buenas prácticas

Guía de movilidad sostenible al trabajo: 23 experiencias y buenas prácticas

Edita: Comisiones Obreras y Ayuntamiento de Zaragoza

Dirección web:  Descargar publicación

Idioma: Español

 

La sociedad demanda cada vez más un cambio del modelo de movilidad, requiriendo alternativas a la dependencia del vehículo privado motorizado. Teniendo en cuenta que la movilidad realizada por motivos laborales, el ir y venir del lugar de trabajo, es uno de los principales motivos por el que nos desplazamos, y que es en este tipo de viajes cuando más se utiliza el coche, es evidente que uno de los objetivos prioritarios para alcanzar el cambio de modelo debe ser promover la movilidad sostenible, segura y equitativa en los desplazamientos para acudir al trabajo.

Para modificar las pautas de movilidad es necesario contar con herramientas que ilustren y faciliten esta transición hacia un nuevo modelo de movilidad y, por ello, Comisiones Obreras y el Ayuntamiento de Zaragoza editan la Guía de movilidad sostenible al trabajo: 23 experiencias y buenas prácticas, en la que se incluyen experiencias reales y exitosas, llevadas a cabo en España y en otros países de Europa, que han cambiado la manera cotidiana de los desplazamientos al trabajo de miles y miles de trabajadores y trabajadoras.

La guía presenta experiencias que puedan servir de ejemplo para saber cómo intervenir, a través de la acción sindical, dentro de las empresas y en el entorno donde éstas se localizan (polígono industrial, parque empresarial, etc.) para romper con la hegemonía del coche para acceder al puesto de trabajo. En definitiva, provocar la irrupción de un nuevo modelo de movilidad donde los factores sociales, ambientales y económicamente sostenibles se impongan en beneficio de toda la ciudadanía.

 

Consultada en Septiembre de 2017

Accesos Directos