Los Estados miembros de la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa y de la Organización Mundial de la Salud, Región de Europa, crearon en 2002 el Programa Paneuropeo de Transporte, Salud y Medio Ambiente. Al servir de marco para el desarrollo de políticas intersectoriales e intergubernamentales, este programa promueve estrategias de movilidad y transporte que integran los problemas ambientales y de salud, y desarrolla mecanismos de implementación para apoyar el trabajo de los Estados.
La publicación A Handbook on Sustainable Urban Mobility and Spatial Planning Promoting Active Mobility (Manual sobre movilidad urbana sostenible y planificación espacial para promover la movilidad activa) pretende ayudar a los Estados miembros a integrar los objetivos de transporte, salud, calidad de vida y medio ambiente en las políticas de planificación urbana y territorial. Proporciona muchas referencias de estudios de caso, buenas prácticas y ejemplos de ciudades sobre los siguientes temas: futuro de la movilidad urbana sostenible; ordenación del territorio en función de la movilidad y accesibilidad urbana sostenible; planificación del transporte público como piedra angular de la movilidad urbana sostenible; movilidad activa y cómo promover la salud y el medio ambiente; potencial de los sistemas de transporte inteligentes en un contexto urbano.
Consultada en Febrero de 2021