Libro de juegos #NaturalezaParaTodos: guía de acción para inspirar el amor por la naturaleza

Libro de juegos #NaturalezaParaTodos: guía de acción para inspirar el amor por la naturaleza
Edita: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Canadian Parks Council, 2017
Formato: PDF - Descargar libro
Idioma: Español
 
#NaturalezaParaTodos es un movimiento mundial que pretende inspirar amor hacia la naturaleza, nuestra tierra, agua, cielo, plantas, animales y personas. Se trata de que los ciudadanos establezcamos una conexión fuerte con nuestro planeta, ya que es lo único que nos une a todos y no podemos perder.
Para hace frente a este complejo reto, el Libro de Juegos #NaturalezaParaTodos ofrece una serie de sugerencias para conectar a la gente con la naturaleza y, de esta manera, promover una mayor acción para su conservación, ahora y en el futuro.
El Libro de juegos #NaturalezaParaTodos: guía de acción para inspirar el amor por la naturaleza está organizado en las siguientes estrategias:
  • Poner a los niños en contacto con la naturaleza desde muy pequeños.
  • Encontrar y compartir formas de diversión en la naturaleza.
  • Aprovechar los espacios urbanos de naturaleza.
  • Adoptar la tecnología. 
  • Compartir raíces y orígenes culturales en la naturaleza.
  • Buscar alianzas diversas.
  • Empoderar a una nueva generación de líderes.
Este libro es el resultado de un esfuerzo considerable y de años de investigación. Se remonta al año 2015, cuando el Consejo de Parques Canadienses (CPC) formó un grupo de trabajo ciudadano para desarrollar una guía de acción para conectar a los canadienses con la naturaleza. Resultado de esta iniciativa, tiempo después se publicó este libro en el que se incluyeron, también, las aportaciones de muchos otros socios del movimiento #NaturalezaParaTodos, consistentes en  ideas y ejemplos procedentes de talleres internacionales organizados durante el Congreso Mundial de Parques de la UICN de 2014, el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN de 2016 y  la Cumbre Norteamericana del Instituto Paul F. Brandwein de 2015.
 
Consultado en mayo de 2022

Accesos Directos