Scientix

Scientix

Promotor: European Schoolnet (EUN)

Dirección:  http://scientix.eu/

Idioma: Inglés, francés, alemán, español, italiano y polaco

 

Scientix es una comunidad en Internet para la enseñanza de las ciencias dirigido a profesores e investigadores. Este proyecto ha sido realizado por European Schoolnet (EUN) en representación de la Comisión Europea (DG Investigación), con el objetivo de crear y gestionar una plataforma que facilite la difusión y el intercambio regular de los progresos realizados, los conocimientos técnicos y las buenas prácticas en la educación científica en la Unión Europea. El portal está disponible en seis idiomas: inglés, francés, alemán, español, italiano y polaco.

La filosofía de la plataforma es buscar, encontrar e intercambiar recursos. Scientix recopila materiales pedagógicos e informes de investigaciones de proyectos europeos de enseñanza de las ciencias financiados por la Unión Europea bajo el VI y VII Programa Marco para la Investigación y Desarrollo Tecnológico (DG Investigación), el Programa de Formación Permanente (DG Educación y Cultura) y varias iniciativas nacionales.

La recopilación de recursos se organiza en los siguientes bloques:

Proyectos. Se pueden hacer búsquedas por país, tema, destinatarios, programa, año de inicio y año de finalización. Destaca el Proyecto SCICOM: Red europea de centros científicos de comunicación de temas relacionados con la energía.

Recursos, divididos en tres sub-bloques: materiales didácticos, biblioteca de informes y cursos de formación. Las búsquedas se pueden hacer por palabra clave, tema, idioma y grupo de edad. Entre ellos, destaca la Guía YOSCIWEB de ejemplos prácticos y recomendaciones: estudio sobre la manera de comunicar mejor la ciencia a través de Internet.

Y, además, noticias, eventos…

Edita también el boletín informativo de Scientix que recoge las últimas novedades y proyectos sobre la enseñanza de las ciencias

A través de varios servicios online y offline, Scientix pretende crear una comunidad participativa para sus usuarios. Para ello, pone en marcha foros de debate organizados por proyecto y país, y un chat para interactuar con los demás usuarios.

 

Consultada en Abril de 2012

Accesos Directos