Autores: Franco LLobera Serra y Manuel Redondo Arandilla
Edita: Red TERRAE
Formato: PDF - Descargar publicación
Idioma: Español
El manual Dinamización de Iniciativas Locales Agroecológicas: el método TERRAE. ConSumo gusto TERRAE. Diseñando estrategias de transición agroecológica desde la iniciativa de las administraciones locales es fruto de un encuentro entre diferentes ayuntamientos y personas, de diferentes comunidades autónomas, con diferentes situaciones, perspectivas y objetivos, entre disciplinas diferentes como la agroecología, el trabajo social, los movimientos de transición, o el desarrollo local, que se unen para relanzar el emprendimiento social en los procesos de desarrollo rural.
Este manual, realizado por la Red TERRAE con la colaboración de la Fundación Biodiversidad en el marco del proyecto Consumo gusto TERRAE, recoge la experiencia y el despliegue metodológico desarrollado por esta asociación de municipios desde sus inicios en 2010, cuando empezó a definirse el banco de tierras on-line, hasta 2014 en que, con un intenso trabajo de construcción de la red, de acogida de nuevos municipios asociados, y de estrecha colaboración con los dinamizadores de los nuevos ayuntamientos, se redefinieron las estrategias del método y de la marca TERRAE.
El guión del manual sigue el índice de las necesidades formativas, objetivos y contenidos que, en el proyecto con la Fundación Biodiversidad de 2013, debían incorporarse al itinerario formativo de los Dinamizadores de Iniciativas Locales Agroecológicas (DILAS). Por eso al final de cada capitulo se incluye los ejercicios o propuestas de aplicación que los DILAS han realizado en sus localidades.
El manual sirve de cuaderno de bitácora porque recoge los testimonios y casos de diferentes alcaldes, técnicos y ayuntamientos. Se trata de un documento digital que amplia y diversifica la lectura principal del texto con enlaces a videos, testimonios, ejercicios, documentos de lectura, noticias...
La dinamización agroecológica local tiene futuro, y este es un manual de recomendaciones para que muchos otros ayuntamientos y organizaciones de desarrollo rural y local puedan construir con consenso y unidad sus propios proyectos de transición agroecológica.
La publicación Consumo gusto TERRAE pretende sistematizar la experiencia del Método TERRAE, que está en continua transformación con las aportaciones que se van capitalizando desde la experiencia de todos y cada uno de los ayuntamientos que incorporan la agroecología a sus políticas locales y van ensayando diferentes actuaciones en sus territorios.
Consultada en octubre de 2017