Buscador principal

Voluntariado Ambiental de las Comunidades Autónomas y de ámbito estatal

Voluntariado ambiental

Selección de iniciativas de voluntariado ambiental promovidas por las Comunidades Autonómas y por el Estado Español

 

ANDALUCÍA

PROMOTOR: Junta de Andalucía  

DIRECCIÓN:  Acceder a los Programas de Voluntariado en Andalucía

El Programa de Voluntariado Ambiental de Andalucía se pone en marcha desde la administración andaluza y en coordinación con diversas organizaciones sociales, como un plan institucional en actuaciones como la vigilancia de entornos forestales, la información y sensibilización de población rural y los visitantes, el mantenimiento y conservación de áreas forestales y la reforestación participativa. En esta página web se encuentra amplia información sobre: proyectos locales de voluntariado, campos de voluntariado, redes de voluntarios ambientales en espacios naturales protegidos, programas (Migres, Aves del Litoral, Eremita, Andarríos, Life Lince...).

 

ARAGÓN

PROMOTOR: Gobierno de Aragón

DIRECCIÓN:  Ir a la web

El Área de Juventud del Gobierno de Arágón se ocupa de las tareas de voluntariado. En esta página web se encuentran las diversas actividades relacionadas con los campos de trabajo, algunos de ellos de carácter ambiental, organizados en los siguientes apartados: Campos de Trabajo en Aragón, Campos de Trabajo Nacionales, Campos de Trabajo Internacionales, Servicio Voluntario Europeo...

 

ASTURIAS

PROMOTOR: VoluntAstur

DIRECCIÓN:   http://www.voluntastur.org/ 

Los Centros de Voluntariado y Participación Social (CVPS) en Asturias, apoyados por diversas instituciones públicas, promocionan el voluntariado y el asociaciacionismo desde el año 2001 ofreciendo servicios de difusión, información, formación y asesoramiento a todas aquellas iniciativas sociales que se ponen en marcha en ese áreas geográfica, incluyendo las de tipo ambiental.  

 

CANARIAS

PROMOTOR: Gobierno de Canarias

DIRECCIÓN:   http://www.gobiernodecanarias.org/medioambiente/piac/temas/educacion-ambiental/voluntariado-ambiental/

En el ámbito insular, los Cabildos desarrollan habitualmente actividades de voluntariado ambiental. Algunos de estos programas cuentan con la colaboración de entidades empresariales o fundaciones privadas.

 

CANTABRIA

PROMOTOR: Gobierno de Cantabria

DIRECCIÓN:  http://provoca.cantabria.es/

La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha creado instrumentos de intervención de la sociedad cántabra, a través de su entramado asociativo y de la ciudadanía directamente, en los asuntos medioambientales y en aquéllos que contribuyen a la sostenibilidad de Cantabria. La participación y el voluntariado ambiental se realiza a través del programa PROVOCA.

 

CASTILLA - LA MANCHA

PROMOTOR: Junta de Castilla - La Mancha

DIRECCIÓN:  http://www.castillalamancha.es/gobierno/agrimedambydesrur/estructura/vicmedamb/actuaciones/voluntariado-ambiental

En la web se recoge toda la información sobre el voluntariado en esta comunidad autónoma, incluidos los pasos necesarios para ser voluntario, campos de actuación, dónde hacer voluntariado, documentos del voluntariado...

 

CASTILLA Y LEÓN

PROMOTOR: Junta de Castilla y León

DIRECCIÓN:   Ir a la web

IDIOMA: Español

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León tiene encomendado el programa de voluntariado ambiental en los Espacios Naturales de Castilla y León a la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.

 

CATALUÑA

PROMOTOR: Servei Català del Voluntariat

DIRECCIÓN:  http://www.voluntariat.org/

Información correspondiente al Servei Català del Voluntariat como plataforma al servicio de las entidades del sector asociativo para que puedan tener acceso a información especializada y al trabajo en red entre las diferentes asociaciones de Cataluña.

Otras web:

 

EUSKADI

PROMOTOR: Gobierno Vasco

DIRECCIÓN:   http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r49-cpart/es/contenidos/informacion/participacion/es_particip/voluntariado.html

El voluntariado ambiental en Euskadi se desarrolla a través de los programas:

  • Programa AZTERTU (dos campañas: AZTERKOSTA en el litoral,  e IBAIALDE en los ríos del País Vaco).
  • Programa de voluntariado en Peñas Negras.
  • Programa GAP

Estos pretenden acercar los valores y problemas ambientales a la población: grupos escolares, de tiempo libre o deportivos, asociaciones ecologistas o vecinales, etc., para trabajar en la mejora de su entorno.

 

EXTREMADURA

PROMOTOR: Junta de Extremadura

DIRECCIÓN:  http://extremambiente.gobex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1313&Itemid=183 

En la web de la Junta de Extremadura: legislación, convocatorias, ayudas, Registro de Asociaciones inscritas en la Red de Voluntariado Ambiental de Extremadura, e información sobre el Programa Plantabosques. Este es programa un programa de voluntariado, solidaridad, sensibilización y compromiso con el medio ambiente en Extremadura, iniciativa conjunta de ADENEX, el Instituto de la Juventud de Extremadura y la Dirección General del Medio Natural de la Junta de Extremadura.

 

GALICIA

PROMOTOR: Xunta de Galicia

DIRECCIÓN:  http://www.voluntariadogalego.org/web/

Página con todo los referente a los diferentes planes y programas de voluntariado en Galicia, como, por ejemplo, el Programa de Voluntariado en Defensa do Monte Galego o el voluntariado universitario. Además, una recopilación de entidades que promueven iniciativas de voluntariado en Galicia.

 

LA RIOJA

PROMOTOR: Gobierno de La Rioja

DIRECCIÓN:  http://www.larioja.org/medio-ambiente/es/agua/amigos-rios 

El Gobierno de La Rioja promueve diversos programa de voluntariado ambiental en los espacios naturales protegidos de la región, entre ellos el programa estrella "Amigos de los ríos".

 

MADRID

PROMOTOR: Comunidad de Madrid

DIRECCIÓN:  http://www.madrid.org/cs/Satellite?language=es&pagename=PortalVoluntariado%2FPage%2FPVOL_home

Portal del Voluntariado de la Comunidad de Madrid que aglutina todo lo referente a este tema en la región: información sobre los voluntarios, guías de voluntariado, revista Voluntarios de Madrid, formación del voluntario, Directorio de entidades de voluntariado...

 

MURCIA

PROMOTOR: Gobierno de la Región de Murcia

DIRECCIÓN:  http://www.murcianatural.carm.es/web/guest/voluntariado1

Web de Voluntariado Ambiental de la Región de Murcia donde se ofrece información muy completa sobre los distintos programas: campos de trabajo, voluntariado en los espacios naturales de la Región de Murcia... Y además, documentos como el Estatuto del Voluntariado Ambiental, beneficios...

 

NAVARRA

PROMOTOR: Gobierno de Navarra

DIRECCIÓN:  Ir a Educación y voluntariado ambiental

En esta web hay una sección dedicada a voluntariado donde se expone el Plan de Fomento del Voluntariado Ambiental en Navarra, los proyectos a realizar y cómo participar, entidades implicadas, programa anual de voluntariado ambiental, voluntariado en ríos, documentación, normativa...

 

COMUNIDAD VALENCIANA

PROMOTOR: Generalitat Valenciana

DIRECCIÓN:  http://www.habitatge.gva.es/web/ceacv/actividades

Las convocatorias de voluntariado ambiental están en la sección web del Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana. La información se refiere a actividades diversas  relacionadas con el fomento de las aves insectívoras y murciélagos, control de plagas forestales, participación en el programa de voluntariado forestal, actividades de voluntariado ambiental en prevención de incendios forestales...

 

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN RÍOS

PROMOTOR: Confederaciones Hidrográficas 

DIRECCIÓN: Acceder a la web

El Programa de Voluntariado en Ríos pretende impulsar una red estable de voluntarios en las cuencas hidrográficas intercomunitarias. Forma parte del Plan Nacional de Restauración de Ríos y se plantea como un instrumento para transmitir a los ciudadanos, grupos sociales y entidades un sentimiento de responsabilidad compartida sobre el entorno natural, de manera que se genere en las personas conciencia de su capacidad de intervención en la resolución de los problemas ambientales.

Con este objetivo y para coordinar el trabajo que se realiza en las comunidades autónomas, el CENEAM organizó desde 2007 hasta 2016 un seminario de divulgación y fomento del Voluntariado para la Conservación de la Biodiversidad centrado en este tema.

Páginas web del programa en las Comunidades Autónomas:

 

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN PARQUES NACIONALES

PROMOTOR: Organismo Autónomo Parques Nacionales

DIRECCIÓN: Acceder a la web

El Organismo Autónomo Parques Nacionales, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, organiza anualmente diferentes proyectos de voluntariado en Parques Nacionales, Reservas Naturales, Centros y Refugios Nacionales de Caza, que se realizan en colaboración con diversas organizaciones y asociaciones ambientales.

 

Consultadas en Mayo de 2016

 

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.