PROMOTOR: Cátedra de Ética Ambiental de la Universidad de Alcalá, Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno
DIRECCIÓN WEB: Descargar documento
Valores y enfoques ambientales en la Enseñanza Secundaria Obligatoria a través de los libros de texto es el segundo informe de la serie “Ensayos de Ética Ambiental”, de la Cátedra de Ética Ambiental “Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno - Universidad de Alcalá”. En él se analizan los manuales que se usan de 1º a 4º de la ESO de las diez principales editoriales españolas, en las asignaturas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Biología y Geología, y Geografía e Historia.
En este documento se investigan los siguientes aspectos: cómo tratan los contenidos ambientales los libros de texto de mayor uso en nuestro país, en qué medida consideran la complejidad de los fenómenos ambientales, cuál es su enfoque sobre las relaciones ser humano-naturaleza, qué valores se fomentan, qué acciones se promueven, etc.
Esta revisión crítica se hace atendiendo, por una parte, a lo establecido en los diferentes congresos y conferencias mundiales sobre medio ambiente y el papel de la educación, y, por otra, a lo que se contempla en las distintas leyes educativas.
Si bien los resultados revelan que los contenidos medioambientales son visibles en todos los libros de texto, siendo mayor su presencia en los libros de Ciencias Naturales que en los de Sociales, se observa que, de forma generalizada, se fomenta más el aprendizaje memorístico de conceptos que la comprensión de su complejidad, se presentan desde un enfoque que prima el uso que los seres humanos hacemos de los recursos naturales, y se fomentan acciones más globales que individuales.
Consultado en Noviembre de 2015