Buscador principal

Premios concedidos al Ministerio

Imagen fachada MITECO

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

El Inventario español de emisiones de contaminantes atmosféricos, galardonado por el Convenio de Ginebra por ser el más completo.

06-06-2019. El inventario español de emisiones de contaminantes atmosféricos ha sido galardonado por el Convenio de Ginebra con el premio 2019 por ser el informe de inventario más completo. El premio es otorgado por los miembros de la ‘Task Force’ de Inventarios y Proyecciones del Convenio de Ginebra de contaminación atmosférica transfronteriza a larga distancia, entre los 50 países que forman parte del Convenio.

El inventario premiado de este año recoge los datos de emisiones de contaminantes atmosféricos desde 1990 a 2017. En la actualidad, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) está ultimando el avance de los datos correspondientes a 2018.

Fundación Biodiversidad

La Fundación Biodiversidad recibe la Medalla de Oro de Cruz Roja Española.

07-05-2018. La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha recibido hoy, de manos de Su Majestad la Reina Doña Letizia, la Medalla de Oro de la Cruz Roja, recibida por la trayectoria de la Fundación Biodiversidad, que celebra en este 2018 su vigésimo aniversario. Cruz Roja Española destaca el desarrollo de actividades de interés general en el ámbito de la conservación, el estudio y el uso sostenible de la biodiversidad por parte de una Fundación, creada en 1998, que es la primera y única fundación pública en España dedicada a la conservación de la biodiversidad


La Fundación Biodiversidad, premiada por su labor en materia de custodia del territorio.

17-09-2016. La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha sido reconocida por su labor en materia de custodia del territorio, modalidad que está impulsando también el sector cinegético para conservar el patrimonio natural gracias a la firma de acuerdos voluntarios con propietarios de fincas privadas.

El MAPAMA recibe el “Premio Ozono” de Naciones Unidas por su apoyo a proyectos que sustituyen el uso de sustancias que agotan la capa de ozono

24-11-2017. El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha sido galardonado con el Premio Ozono, en la categoría de Premios a los proyectos ejemplares, por  su labor en la promoción de proyectos para sustituir el uso de sustancias que agotan la capa de ozono.

Los proyectos auspiciados por MAPAMA en la lucha contra la erradicación de una potente sustancia agotadora de la capa de ozono, el bromuro de metilo, usado intensamente como pesticida en agricultura en países en vías de desarrollo, han merecido el reconocimiento de toda la comunidad internacional de un protocolo universal que forman 197 países.

La transferencia del conocimiento y de la experiencia adquirida en la búsqueda e implantación de alternativas sostenibles al Bromuro de Metilo en la agricultura con otras naciones, especialmente de Iberoamérica, le han valido a MAPAMA este galardón.

Oficina Española de Cambio Climático

2012

La Autoridad Nacional Designada española ha sido reconocida con el premio "Comunicadores del Año" en la edición de 2012 del concurso organizado por el Secretariado de la Convención de Naciones Unidas para el Cambio Climático. El premio distingue la actividad de la Autoridad en materia de comunicación y promoción de los Programas de Actividades (PoAs).

Como ya ocurrió en las ediciones anteriores de 2010 y 2011, la española ha sido la única AND de un país desarrollado en obtener este reconocimiento, junto con otras tres AND de países en desarrollo. En esta ocasión, el galardón reconoce además los esfuerzos realizados por el Gobierno en la promoción del mecanismo a nivel internacional, tanto en la faceta de divulgación de conocimientos y creación de capacidades como en la apuesta firme que tiene con el mecanismo a través de la participación directa en la adquisición de créditos procedentes de este tipo de programas.

2011

La Autoridad Nacional Designada española ha sido reconocida con el premio "Comunicadores del Año" en la edición de 2011 del concurso organizado por el Secretariado de la Convención de Naciones Unidas para el Cambio Climático. El premio distingue la actividad de la Autoridad en materia de comunicación y divulgación de la información y sus esfuerzos para acercar los mecanismos de flexibilidad al ciudadano y comunicar los numerosos beneficios asociados a su desarrollo. Como ya ocurrió en la edición de 2010, la española ha sido la única AND de un país desarrollado en obtener este reconocimiento, junto con otras tres AND de países en desarrollo. En esta ocasión, el galardón reconocía especialmente la publicación, lanzada a principios de este año, del folleto "España y el mecanismo de desarrollo limpio". Este folleto ofrece información general sobre los beneficios del MDL y la labor de la AND española, complementada con ejemplos de proyectos destacados por sus beneficios en términos ambientales y de desarrollo y que cuentan con la participación del Gobierno o de empresas españolas. En la elaboración del folleto han colaborado además empresas españolas que participan en proyectos MDL.

2010

En el marco del Foro de Autoridades Nacionales Designadas de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático la AND española ha sido reconocida como una de las que mejor trabajo desarrolla en materia de comunicación y difusión de la información "Comunicadores del Año". Así, en la 10ª reunión de este Foro, celebrada en Cancún en el marco de la COP16, se ofrecieron los resultados de un proceso de selección que ha culminado con el otorgamiento de un certificado de reconocimiento a 4 ANDs (España, Ruanda, Armenia y Brasil). La española es, por tanto, la única AND de un país desarrollado que ha obtenido este certificado.

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)

2015

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET ) recibe uno de los premios "TIC Administración General del Estado 2015" por su proyecto del superordenador.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha sido galardonada recientemente con el premio "TIC Administración General del Estado 2015" de la Fundación Socinfo y la revista "Sociedad de la Información" por el proyecto del nuevo superordenador para modelos de predicción meteorológica.

La entrega de premios tuvo lugar en el Salón de Actos de la Asociación de la Prensa de Madrid durante la celebración del seminario "TIC en la Administración General del Estado.

Estos premios tienen el objetivo de divulgar proyectos de desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Administración General del Estado (AGE). De este modo, se incentiva a los distintos departamentos de la AGE a compartir información sobre su labor, con sus logros y errores, para que pueda ser utilizada por otros organismos públicos y por el ciudadano y, además, anima a los profesionales reconociendo su trabajo eficaz.

Entre los aspectos a tener en cuenta de los proyectos premiados destacan la consolidación de servicios e infraestructuras, la colaboración de servicios entre unidades, la reutilización y datos abiertos, la transparencia, los servicios al ciudadano y a las empresas o la seguridad informática, entre otros.

Superordenador

AEMET ha sido galardonada por el proyecto del superordenador para modelos de predicción meteorológica en la categoría de reutilización y datos abiertos. El proyecto consiste en la implementación de un sistema de supercomputación para AEMET, cuyo objeto es la simulación y el cálculo de predicciones meteorológicas.

La adquisición del nuevo superordenador permitirá a AEMET mejorar la predicción meteorológica, tanto en su alcance temporal como en su precisión geográfica, y presentar dichas predicciones en términos probabilísticos.

Destaca la mejora sustancial de la predicción de fenómenos severos. Además, este nuevo sistema reforzará y ampliará los actuales trabajos de AEMET en diferentes ámbitos como el cambio climático, la predicción de oleaje y la colaboración con organismos internacionales.

Ahorro energético

El nuevo sistema de supercomputación, formado por 338 nodos, con elevada potencia y rendimiento, se sitúa dentro de los 500 sistemas más potentes de mundo y el tercero de España.

Uno de los puntos más importantes es que este ordenador cuenta con una tecnología que permite un ahorro en el consumo energético entre un 20 y un 40 por ciento respecto a los sistemas de refrigeración por aire o por agua fría; esta tecnología enfría con agua a temperatura ambiente, a través de un sistema de refrigeración líquida directa que mueve el calor generado por medio de una placa fría en contacto con los procesadores y módulos de memoria.

Asimismo, la puesta en marcha del superordenador mejorará la gestión de los millones de datos manejados diariamente y, por lo tanto, la calidad de los servicios meteorológicos prestados por AEMET, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española.

Premio TIC Administración General del Estado 2015

Galería fotográfica de Parques Nacionales

Acceso directo

Imagen acceso directo igualdad de género
Enlace a Publicaciones
Logo Convenio Aarhus
Organismo Autónomo Parques Nacionales
Acceso directo área infantil - Foto CENEAM
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.