Centros y fincas adscritos al Organismo Autónomo Parques Nacionales

El OAPN gestiona una serie de territorios de su propiedad, que constituyen una red o sistema de referencia en el uso sostenible del medio rural y la conservación de la naturaleza de casi 100.000 ha de extensión.
Algunos de estos territorios se encuentran dentro de Parques Nacionales, otros en espacios naturales protegidos de otras categorías y otros son montes de utilidad pública.
Todas estas fincas tienen en común el hecho de ser representativas de algunos de los más emblemáticos paisajes y ecosistemas ibéricos. Prueba de su notable valor ambiental es el hecho de que sean integrantes o estén relacionadas con espacios naturales protegidos de diferente entidad.
Debe significarse que algunas de estas propiedades, con independencia de sus objetivos específicos, cumplen funciones institucionales, dotados a tales efectos de instalaciones adecuadas.
- Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM-Valsaín-Segovia)
- Montes y Aserradero de Valsaín (Segovia)
- Refugio Nacional de Caza de las Islas Chafarinas
- Montes de Lugar Nuevo y Selladores-Contadero (Jaén)
- Quintos de Mora (Toledo)
- La Encomienda de Mudela (Ciudad Real)
- La Graciosa (Las Palmas)
- Vivero Escuela Río Guadarrama (Madrid)
- Lugar Nuevo de Serradilla, Monfragüe (Cáceres)
- Marismillas (Huelva)
- Dehesa de Cotillas (Cuenca)
- Dehesa de S. Juan (Granada)
- Zarza de Granadilla (Cáceres)
- Ribavellosa (La Rioja)
- Alfurí de Dalt (Menorca)
- Cortijo de San Isidro (Madrid)
- Montes del Estado “Las Cumbres del Realejo Bajo” e "Iserse y Graneritos" (Isla de Tenerife)