Parque Nacional:
Islas Atlánticas
Área de Conocimiento:
Dinamica de procesos (modelización y prospectiva)
Año:
2005
Título del Programa:
La importancia de los reptiles como vectores de dispersión de semillas en el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Investigador Principal:
Luis Navarro Echevarría - Universidad de Vigo
Inicio:
12/12/2006
Fin:
12/12/2009
A pesar de que ha sido repetidamente asumido que los reptiles pudieron haber jugado un papel primordial en la dispersión de semillas de las gimnospermas y de las primeras angiospermas, hoy en día son relativamente escasos los ejemplos estudiados que muestren alguna especie de reptil como agente legítimo en la dispersión de semillas de plantas con fruto carnoso. Esta interacción, además, parece tener mayor influencia en ecosistemas insulares.
El objeto del estudio que se presenta es incrementar la información sobre un tipo de interacción biológica, la dispersión de semillas por reptiles, muy poco estudiada y que en ecosistemas de tipo insular puede resultar de vital importancia. De manera concreta se analizará la importancia relativa de los frutos carnosos en la dieta de los reptiles, el papel de éstos como dispersores de semillas, enfatizando en su importancia en el caso de especies de plantas endémicas vulnerables como Corema album. Se realizará un estudio fenológico y se caracterizarán los frutos consumidos por los lagartos en el Parque Nacional. Además se analizará el efecto indirecto que la defaunación, causada por especies introducidas, puede tener sobre el funcionamiento reproductor de especies de plantas dependientes de los lagartos para su dispersión.
La información generada a lo largo de este estudio será transferida a los gestores del Parque Nacional para incluirla en los planes de gestión y manejo. Como objetivo complementario se plantea establecer una línea de investigación (dispersión de semillas por reptiles) que en la comunidad Gallega no ha sido desarrollada con anterioridad.