Buscador principal
  • Inicio
  • Red de Parques Nacionales

100 años de Parques Nacionales. Exposición de pintura

Cabecera centenario

 

Menú de acceso
Exposición de pintura 100 años de Parques Nacionales

Con motivo de la celebración del centenario de la primera Ley de Parques Nacionales en España, sancionada por el Rey Alfonso XII el 7 de diciembre de 1916 y publicada en la Gaceta de Madrid al día siguiente, el Organismo Autónomo Parques Nacionales ha realizado diversas actuaciones y actividades encaminadas a hacer partícipe al conjunto de la sociedad de una conmemoración tan especial, que ha evidenciado cómo se ha ido mejorando y ampliando el respeto y el amor por la naturaleza en España en estos 100 años.

Una de estas actuaciones ha consistido en la realización de una colección de 16 obras de pintores de naturaleza de reconocido prestigio en la que se representa un animal emblemático de cada uno de los 15 Parques Nacionales existente y una representación de la importancia de la Ley de Parques Nacionales de 1916, que muestra el encuentro entre la aprobación de una Ley y las consecuencias a lo largo de los años.

La colección incluye obras de los siguientes artistas con la temática elegida por cada parque nacional, en un trabajo conjunto que persigue mostrar de forma singular la extraordinaria e importante riqueza de nuestros Parques Nacionales.

Esta exposición se puede ver en el Centro Nacional de Educación Ambiental, CENEAM, a partir de noviembre:

  • Pº José María Ruiz Dana, s/nº - 40109 Valsaín (Segovia)
  • Horario: laborables, de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas
Parque Nacional Motivo Autor Técnica Tamaño Titulo del autor

Picos de Europa

Rebeco

Fernando Fueyo

Acuarela/papel

75x51

La mirada infinita

Ordesa y Monte Perdido

Quebrantahuesos

Bernardo Lara

Oleo/ lino

60x81

La mirada de las rocas

Teide

Escarabajo: Pimelia ascendens

Francisco Hernandez

Acuarela/ papel

42x60

Pimelia ascendens

Caldera de Taburiente

Chova piquirroja

Bernardo Lara

Acrílico /papel

71x50,5

Vuelos de azabache algarabía

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Urogallo

Lluis Sogorb

Óleo alquídico / tabla

71,5 x 51

Cantos en la nieve

Doñana

Lince

Pedro Martín de Santos

Acuarela/ papel

39x60

El lince ibérico

Tablas de Daimiel

Bigotudo

Juan Varela

Oleo /lienzo

61x46

Banda de bigotudos

Timanfaya

Halcón tagarote

J. Luis Alcalde

Oleo /lienzo

73x60

Halcón tagarote

Garajonay

Paloma Turqué

Nicolas Ruiz de la Corte

Acrílico /lienzo

50x70

Gara y Jonay

Archipiélago de Cabrera

Águila pescadora

J. Luis Alcalde

Oleo /lienzo

73x60

Águila pescadora

Cabañeros

Ciervo

Manuel Sosa

Oleo/ lienzo

65x54

La brama

Sierra Nevada

Cabra montés

Jaime Avilés

Oleo lienzo

61x 78

Cabra Montés

Islas Atlánticas de Galicia

Cormorán moñudo

Francisco Hernandez

Acuarela/ papel

45x60,5

Cormoran moñudo

Monfragüe

Águila imperial

Luis Cuaresma

Acuarela/ papel

49x35

Águila imperial”

Sierra de Guadarrama

Buitre negro

Javier Grijalbo

Acrílico/cartulina

79x52

Buitre negro y tronco seco

Organismo Autónomo Parques Nacionales

León  de las Cortes y animales

 Pablo Pereira

Gouache/papel

49x64

Ley de Parques Nacionales de 1916. El compromiso continúa

Pinchando encima de cada enlace se puede descargar el cuadro de cada parque nacional y conocer a su autor.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.