Buscador principal

Red de Parques Nacionales: Planes Rectores de Uso y Gestión

Los planes rectores de uso y gestión (PRUG) deben elaborarse y aprobarse en cumplimiento del artículo 20.1 de la Ley de Parques Nacionales, que dispone que en cada uno de los parques nacionales se elaborará y aprobará, con carácter específico, por el órgano de la administración competente en la planificación y gestión de estos espacios, un Plan Rector de Uso y Gestión que será su instrumento de planificación ordinaria. En estos planes, que serán periódicamente revisados, se fijarán las normas generales de uso y gestión del parque.

Los PRUG deben adecuarse a lo dispuesto en el Plan Director de la Red de Parques Nacionales (Real Decreto 389/2016). Incluyen contenidos tan importantes como las normas, objetivos, criterios generales de uso y ordenación del parque, zonificación, programación de actuaciones, relación de las actividades clasificadas en incompatibles y compatibles, etc.

Actualmente hay varios PRUGs de parques nacionales en proceso de actualización. La siguiente tabla muestra los que están vigentes (última actualización: febrero de 2023):

Parque Nacional Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG)
Aigüestortes i Estany de Sant Maurici Decreto 39/2003, de 4 de febrero. (DOGC nº 3825, 19 febrero 2003)
Archipiélago de Cabrera Decreto 58/2006, de 1 julio (BO. Illes Balears, núm. 97, 11 julio 2006)
Cabañeros Decreto 69/2021, de 1 de junio. (DOCM de 10/06/2021)
Caldera de Taburiente Decreto 27/2005, de 1 de marzo. (BOC nº 52, 14 marzo 2005)
Doñana Decreto 142/2016, de 2 de agosto. (BOJA nº 185, 26 septiembre 2016)
Islas Atlánticas de Galicia Decreto 177/2018, de 27 de diciembre. (DOG nº 34, 18 febrero 2019)
Garajonay Real Decreto 1531/1986, de 30 de mayo. (BOE nº179, 28 julio 1986)
Monfragüe Decreto 13/2014, de 18 de febrero. (DOE nº 37, 24 de febrero 2014)
Ordesa y Monte Perdido Decreto 49/2015, de 8 de abril. (BOA nº 80, 29 abril 2015)

Picos de Europa

El proyecto de plan rector del Parque Nacional de los Picos de Europa está en su última fase de tramitación (en 2022 fue ya informado favorablemente por el Consejo de la Red de Parques Nacionales)

Sierra de Guadarrama

Castilla y León: Decreto 16/2019, de 23 de mayo. (BOCYL nº98, 24 mayo 2019)

Madrid: Decreto 18/2020, de 11 de febrero (BOCM nº51, 29 febrero 2020)

Sierra de las Nieves PRUG aún no elaborado
Sierra Nevada Decreto 238/2011, de 12 de julio. (BOJA nº 155, 8 agosto 2011)
Tablas de Daimiel Decreto 87/2017, de 5 de diciembre (DOCM de 18/12/2017).
Teide Decreto 153/2002, de 24 de octubre. (BOC nº 164, 11 diciembre 2002).
Timanfaya Real Decreto 1621/1990, de 14 de diciembre. (BOE nº 303, 19 diciembre 1990). Revisión en tramitación (fase 4): redacción del proyecto de plan finalizada, aprobado por la Comisión Mixta.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.