En esta página
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene asignada la representación de los intereses españoles en la Unión Europea y foros internacionales en el ámbito del Convenio sobre el tráfico internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres (CITES), y las actuaciones en calidad de autoridad administrativa y órgano de gestión principal del Convenio CITES, en los términos que prevé el Real Decreto 986/2021, de 16 de noviembre, por el que se establecen medidas de aplicación del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), hecho en Washington el 3 de marzo de 1973, y del Reglamento (CE) n.º 338/97, del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio. a través de la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación.
Funciones
Le corresponden, entre otras, como autoridad administrativa a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina las siguientes funciones:
La Autoridad Científica CITES es la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Ministerio de Ciencia e Innovación (autoridadcites@mncn.csic.es)
Funciones
Entre sus funciones se puede destacar la de emitir dictámenes, a petición de la Autoridad Administrativa CITES, sobre cuestiones relativas a:
Grupo de Revisión Científica de la UE
Las Autoridades Científicas CITES nacionales de la UE se reúnen periódicamente en el llamado Scientific Review Group para evaluar el estado de conservación de las especies en su medio natural. De esta manera, emiten dictámenes de extracción no perjudicial formando opiniones positivas o negativas respecto a las solicitudes de importación que se presentan en los Estados miembros de la UE y que todos estos deben aplicar por igual. En algunos casos, la adopción de opiniones negativas a largo plazo se formaliza mediante la publicación de un Reglamento de la UE por el cual se suspende la importación en la UE de ciertas especies originarias de determinados países.
En la página web de la Comisión existe información más detallada sobre las funciones del Grupo de Revisión Científica, así como la publicación de los resúmenes con los dictámenes emitidos por este Grupo.
Dirección General de la Guardia Civil
Correo electrónico: dg-seprona-ucoma@guardiacivil.org
Teléfono: +34 915 146 900
Fax: +34 915 142 426
Dirección postal: C/ Batalla del Salado 32, E-28045 MADRID
Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera
Centro de Coordinación Operativo Permanente (24/7)
Correo electrónico: va.adu@aeat.es
Teléfono: +34 917 289 830
Fax: +34 913 583 417
Dirección postal: Avda. de Llano Castellanos 17, E-28071 MADRID