Buscador principal

Actuaciones efectuadas

Encauzamiento en el cono de deyección del torrente Senet (Lérida)

En la actual configuración autonómica de España la Administración General del Estado y la de las CC.AA. comparten las competencias correspondientes a la restauración hidrológico-forestal de cuencas para controlar los fenómenos de erosión-desertificación.

En ese marco, y a través de los correspondientes Convenios de colaboración establecidos a tales efectos, la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del MAGRAMA ha ejecutado en los últimos años las siguientes actuaciones:

  • Repoblaciones forestales con especies del máximo valor ecológico posible dentro de las condiciones de clima, topografía y suelo.
Las superficies repobladas (en ha) en los últimos años han sido:
superficies repobladas (en ha) en los últimos años
2002 2001 2000 1999 1998 1997
2.507 2.415 3.882 7.008 7.961 10.441
  • Obras de corrección de cauces torrenciales y ramblas como acciones de defensa activa inmediata para disminuir arrastres y acarreos sólidos, impidiendo su incorporación a los cauces fluviales y a la red de embalses.
Las unidades de obras (en m3) efectuadas en los últimos años han sido:
2002 2001 2000 1999 1998 1997
49.314 226.019 43.256 50.157 92.124 71.434
2002 2001 2000 1999 1998 1997
  • Tratamientos de masas boscosas con la finalidad de mantener y mejorar el buen estado selvícola de la cubierta vegetal protector.
Las superficies (en ha) sobre las que se ha efectuado este tipo de trabajos en los últimos años han sido:
2002 2001 2000 1999 1998 1997
8.850 226.019 43.256 50.157 92.124 71.434
2002 2001 2000 1999 1998 1997
La inversión total ejecutada correspondiente a las actuaciones anteriormente citadas es:
  2002 2001 2000 1999 1998 1997
Miles de euros 21.796,70
Millones de pesetas 2.802,6 4.321,5 5.112,7 5.023,2 5.827,0
  2002 2001 2000 1999 1998 1997

Las CC.AA. invierten, en función de las reglas de los Convenios anteriormente citados, una cantidad análoga a la correspondiente a la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal .

La mayor parte de los trabajos anteriormente reseñados es objeto de retornos comunitarios, en aplicación de alguna de las líneas de la Unión Europea de contenido forestal, básicamente procedentes del FEOGA-Orientación, en el marco de los correspondientes Programas Operativos, y hasta el año 2000, del Fondo de Cohesión.

Además de esas inversiones, la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal concede a las CC.AA. una serie de ayudas para la gestión sostenible de montes públicos. Estas ayudas están enfocadas, preferentemente, a terrenos localizados en zonas de montaña y cabeceras de cuencas y tienen como finalidad básica mantener y potenciar las funciones protectoras, ecológicas y sociales de estas zonas. Los gastos efectuados en esta materia, que cuenta igualmente con el apoyo financiero del FEOGA, desde que se inició esta línea en el año 2000 ascienden a:

 

La inversión total ejecutada correspondiente a las actuaciones anteriormente citadas es:
inversión total ejecutada correspondiente a las actuaciones anteriormente citadas
  2002 2001 2000
Miles de euros 6.781,36
Millones de pesetas 1.128,0 1.218,5

Accesos directos

imagen
Enlace a Forest Europe
Reglamentos EUTR FLEGT en España
Venta de semillas y estaquillas forestales. Campaña 2014 - 2015
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.