Los datos que se presentan corresponden a las tendencias observadas a través de los seguimientos de aves nocturnas reproductoras realizados cada primavera por SEO/BirdLife entre 2006-2011, financiados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Se trata de los resultados del Programa de Seguimiento NOCTUA. Se puede encontrar más información acerca de este Programa -incluyendo la posibilidad de participación en el mismo- en la web de SEO/BirdLife www.seo.org
Gráficas especies nocturnas España 2011:
Pulsando en cada especie se accede a la representación gráfica de las tendencias para el periodo 1998-2012.
| Nombre castellano | Nombre científico |
|---|---|
| Autillo europeo | Otus scops |
| Búho campestre | Asio flammeus |
| Búho chico | Asio otus |
| Búho real | Bubo bubo |
| Cárabo común | Strix aluco |
| Chotacabras cuellirrojo | Caprimulgus ruficollis |
| Chotacabras europeo | Caprimulgus europaeus |
| Lechuza común | Tyto alba |
| Mochuelo europeo | Athene noctua |
Tabla_espania_aves_nocturnas_2011.xls (16 KB)
La tabla contiene seis columnas, que indican:
Aplicando estos criterios, las especies de aves nocturnas se distribuyen de la siguiente manera para el periodo 2006-2011 en España:
| Clasificación | Número de especies en cada categoría |
|---|---|
| Declive fuerte | 0 |
| Declive moderado | 2 |
| Estable | 1 |
| Sin cambio definido | 5 |
| Incremento fuerte | 1 |
| Incremento moderado | 0 |
| Total especies reproductoras | 9 |
En su caso, se indica la significación estadística de las tendencias (Test de Wald): * p<0,05; ** p<0,01; ***p<0,001). Se presentan en verde las especies con tendencia positiva; en naranja, especies con tendencia negativa; en azul, tendencia estable; y en gris, aquellas cuya tendencia es incierta (sin cambio definido).