La exposición Caperucita camina sola reflexiona sobre las dificultades de niños y niñas en su relación con el medio urbano, centrando especialmente la atención en aspectos urbanísticos, de movilidad y culturales-educativos. Asimismo, se aproxima a la importancia del camino escolar como un espacio de ensayo de la autonomía infantil y de mejora de las ciudades (aportando un vídeo sobre el tema como recurso complementario) y también a algunas iniciativas puestas en marcha en diversas localidades que tratan de hacer de las calles un espacio más seguro y amable para la infancia.
Esta nueva reedición de la exposición, que inició su andadura en el año 2012, propone un acercamiento atractivo y multidimensional a un asunto complejo que presenta múltiples perspectivas, y puede ser un recurso especialmente interesante para aquellas administraciones y organizaciones que están desarrollando programas educativos de mejora urbana con participación infantil o que centran su trabajo en la movilidad.
| Exposición disponible para | |
|---|---|
Préstamo |
Descarga e impresión |
| Medio de transporte necesario: furgoneta pequeña | |
| Peso | Volumen | Superficie mínima para el montaje |
|---|---|---|
| 200 kg | 1 m3 | Se recomiendan 50 m2 |
| Elementos | Dimensiones | Material complementario |
|---|---|---|
| 12 paneles
caja pequeña con ruedas |
61 x 131 x 2,5 cm
|
|
|
7 paneles
|
81 x 47 x 142 cm
|
Casa formada por:
3 piezas simulando paredes (81 x 130 cm) 1 pieza a modo de techo (81 x 82 cm) 1 lona cortina que simula la puerta de entrada |
| Destinatarios: escolares y público general |
|---|
Panel de presentación de la exposición y créditos
Panel 1. Caperucita tiene 9 años y no vive en el bosque sino en la ciudad. Es muy lista, pero va de la mano porque a sus papás les da miedo que salga sola.
Panel 2. Como no puede bajar a jugar a la calle, Caperucita se pasa las horas muertas en casa - viendo la tele, jugando a videojuegos...-, cuando lo que necesita es moverse para crecer feliz.
Panel 3. La abuela de Caperucita se ha puesto enferma y alguien tiene que llevarle la merienda. ¡Es su oportunidad, Caperucita suplica a su madre que le deje ir sola! ¿Se atreverá por fin a confiar en ella?
Panel complementario al 3. Ahora puedes elegir aquellos productos de la cesta que van a permitir que la niña pueda salir sola y con confianza. ¿Qué productos vas a elegir?
Panel 4. Caperucita vive su primera aventura: llegar sola a casa de su abuelita. Ella es la única niña en la calle. Años atrás habría encontrado a muchos otros jugando, ¿cómo ha podido ocurrir esto? Aunque se desorienta un poco, un señor le ayuda a reencontrar el camino.
Panel 5. Caperucita camina muy atenta por si aparece algún coche feroz. De repente ve el coche nuevo de la abuela ¡tan moderno y bonito!, pero piensa que los coches han devorado la ciudad y le quitan el espacio para que jueguen los niños.
Panel 6. ¡Misión cumplida! Caperucita se despide de su abuela y regresa a casa antes de que anochezca. En el camino de vuelta encuentra a un perro, saluda al cartero e incluso ve a unos amigos. Ahora sí que la calle tiene vida... ¡Cuántas cosas para contarle a mamá!
Panel 7 (complementa al panel 1). En España, el 70% de los niños y niñas de primaria no van nunca solos al colegio. Hace sólo 40 años, el 80% de los niños de ocho años lo hacían. ¿Les ayudamos a recuperar la calle?
Panel 8 (complementa al panel 2). Uno de cada cinco niños en España padece de sobrepeso y el sedentarismo es una de las causas. ¿Cuántas horas pasan nuestros niños sentados?
Panel 9 (complementa al panel 3). El miedo a los desconocidos es una de las excusas habituales para mantener encerrados a los niños. Pero los datos dicen que España es uno de los países más seguros de Europa, ¡aprovechemos nuestra suerte!
Panel 11 (complementa al panel 4). Algunas personas nos relatan sus experiencias o sus recuerdos del camino a la escuela, esa pequeña aventura cotidiana
Panel 10 (complementa al panel 4). Frente al peligro real del tráfico, hay soluciones sencillas: pequeños cambios producen grandes mejoras en la seguridad de las calles y en su aspecto estético.
Panel 12 (complementa al panel 5). Te retamos a que superes nuestro test sobre las paradojas de la seguridad.
Panel 13 (complementa al panel 6). La construcción de una ciudad mejor para los niños y niñas se hace día a día, en muchos lugares y con muchas aportaciones, ¿cuál es la tuya?
Información sobre o uso de rastros: este sitio web utiliza rastros propios e de terceiros para manter a sesión, personalizar a experiencia do usuario e obter datos estatísticos de navegación. Pode aceptar tódolos rastros ou se o desexa, pode configurar que tipo de rastros quere permitir. Para máis información sobre os rastros utilizados consulte a nosa ;política de rastros
Neste sitio web utilízanse dous tipos de rastros. En primeiro lugar, os denominados «rastros funcionais» que son necesarios para o correcto funcionamento do portal e que se encargan de almacenar datos de sesión para mellorar a experiencia do usuario. Doutra banda, os «rastros analíticos» que se encargan de recompilar información do uso do portal, sen información persoal, posibilitando un servicio óptimo e apropiado.
Os rastros son arquivos que se poden descargar no seu equipo a través das páxinas web. Son ferramentas que teñen un papel esencial para a prestación de numerosos servizos da sociedade da información. Entre outros, permiten a unha páxina web almacenar e recuperar información sobre os hábitos de navegación dun usuario ou do seu equipo e, dependendo da información obtida, pódense utilizar para recoñecer ó usuario e mellorar o servizo ofrecido.
Segundo quen sexa a entidade que xestione o dominio desde onde se envían os rastros e trate os datos que se obteñan, pódense distinguir dous tipos: rastros propios e rastros de terceiros.
Existe tamén unha segunda clasificación segundo o prazo de tempo que permanecen almacenados no navegador do cliente, podendo tratarse de rastros de sesión ou rastros persistentes.
Por último, existe outra clasificación con cinco tipos de rastros segundo a finalidade para a que se traten os datos obtidos: rastros técnicos, rastros de personalización, rastros de análise, rastros publicitarios e rastros de publicidade condutual.
Para máis información sobre esta cuestión pode consultar a Guía sobre o uso de rastros da Axencia Española de Protección de Datos
O portal web do Ministerio para a Transición Ecolóxica e o Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, unha ferramenta de análise de datos que axuda ós sitios web e ós propietarios das aplicacións a entender o modo no que os seus visitantes interactúan coas súas propiedades. Neste sentido, Adobe Analytics utiliza un conxunto reducido de rastros para recompilar datos e informar das estatísticas de uso dos sitios web, enviando esta información anonimizada e sen compartila con terceiros. Estes rastros, que se poden rexeitar ou aceptar, xa que non interfiren no funcionamento do portal, son de gran axuda porque achegan información que posibilita un servizo mellor e máis apropiado por parte deste portal. Para obter máis información sobre rastros de Adobe Analytics e privacidade, pode consultar as seguintes ligazóns:
Adicionalmente, as páxinas que ofrecen contidos relacionados coa rede social X, só crean rastros se o usuario ten a sesión iniciada no sitio web de X. Para obter máis información sobre a descrición destas, pode consultar a seguinte ligazón: privacidade na rede social X
Por último, o rastro de tipo técnico denominado «miteco-compliance», propio, de tipo técnico e de sesión, xestiona o consentimento do usuario ante o uso dos rastros na páxina web, co obxecto de recordar ós usuarios que aceptaron e ós que non, de modo que ós primeiros non se lle amose información na parte superior da páxina ó respecto. Este rastro é obrigatorio para o correcto funcionamento do portal.
O Ministerio para a Transición Ecolóxica e o Reto Demográfico permite a aceptación ou rexeitamento dos rastros non esenciais para o funcionamento do portal. Para iso, unha vez que o usuario acceda ó portal, amosarase unha mensaxe na parte central con información da política de rastros e as seguintes opcións:
· Firefox
· Chrome
· Safari