La exposición Caperucita camina sola reflexiona sobre las dificultades de niños y niñas en su relación con el medio urbano, centrando especialmente la atención en aspectos urbanísticos, de movilidad y culturales-educativos. Asimismo, se aproxima a la importancia del camino escolar como un espacio de ensayo de la autonomía infantil y de mejora de las ciudades (aportando un vídeo sobre el tema como recurso complementario) y también a algunas iniciativas puestas en marcha en diversas localidades que tratan de hacer de las calles un espacio más seguro y amable para la infancia.
Esta nueva reedición de la exposición, que inició su andadura en el año 2012, propone un acercamiento atractivo y multidimensional a un asunto complejo que presenta múltiples perspectivas, y puede ser un recurso especialmente interesante para aquellas administraciones y organizaciones que están desarrollando programas educativos de mejora urbana con participación infantil o que centran su trabajo en la movilidad.
Exposición disponible para | |
---|---|
![]() |
![]() |
Medio de transporte necesario: furgoneta pequeña |
Peso | Volumen | Superficie mínima para el montaje |
---|---|---|
200 kg | 1 m3 | Se recomiendan 50 m2 |
Elementos | Dimensiones | Material complementario |
---|---|---|
12 paneles
caja pequeña con ruedas |
61 x 131 x 2,5 cm
|
|
7 paneles
|
81 x 47 x 142 cm
|
Casa formada por:
3 piezas simulando paredes (81 x 130 cm) 1 pieza a modo de techo (81 x 82 cm) 1 lona cortina que simula la puerta de entrada |
Destinatarios: escolares y público general |
---|
Vista general de la exposición Caperucita camina sola