Abierto el plazo de inscripción del curso Rastreo como herramienta pedagógica en la educación ambiental del CENEAM

Abierto el plazo de inscripción del curso Rastreo como herramienta pedagógica en la educación ambiental del CENEAM

Febrero 2022

El CENEAM desarrolla, un año más, un Programa de Formación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - Organismo Autónomo Parques Nacionales, que pretende cubrir las necesidades de formación especializada de personas y colectivos, con el fin de facilitar la incorporación de la dimensión ambiental en aquellos campos en los que desarrollan sus actividades. 

El programa se inicia con el primer curso del Aula Abierta dedicada a cursos presenciales dirigidos, principalmente, a personas relacionadas con el sector de la educación ambiental y el medio ambiente.

El "rastreo como herramienta pedagógica en la educación ambiental", es el título de este primer curso impartido por Fernando Gómez Velasco y Paloma Troya Santamaría, Director de  SERAFO y rastreador profesional y Jefa Sección de Caza, del Departamento Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, respectivamente.

Los destinatarios son Guías de itinerarios, de exposiciones de naturaleza, así como coordinadores de actividades ambientales y profesorado o monitores que impartan materias o módulos relacionados con la educación ambiental. 

Los objetivos del curso son:

  • Mostrar las habilidades para localizar, interpretar e identificar huellas y rastros de animales silvestres con fines didácticos. 
  • Capacitar al alumnado para usar las técnicas de obtención de información contenida en los rastros.
  • Mostrar técnicas de otros guías nativos de otros países con el fin de tener ideas nuevas y reforzar sistemas de aprendizaje locales. 
  • Capacitar al alumnado para realizar rutas en las que el rastreo sea una base importante de contenidos y de llamada de atención. 
  • Capacitar al alumnado para diseñar estaciones de escucha de sonidos y análisis de comunicación de los animales que lo emiten. 
  • Capacitar al alumnado para realizar actividades seguras mostrando la fauna y sus peligros a través del rastreo y la interpretación ambiental. 
  • Mostrar al alumnado alternativas para transmitir valores y conocimientos sobre la fauna salvaje empleando el rastreo como herramienta.

El plazo para inscribirse acaba el 21 de marzo a las 8:00 a.m. hora peninsular. El aforo máximo es de 22 personas 

Información y fuente: 

Accesos directos