Buscador principal

Luz en la naturaleza

Luz en la naturaleza 1

Hasta el 30 de junio de 2022, se podrá visitar en las instalaciones del CENEAM la exposición “LUZ EN LA NATURALEZA”, 30 imágenes realizadas por los socios de FONAMAD (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid), que nos muestran la magia de la luz en la naturaleza.

"Después de la noche siempre llega el amanecer, vuelve la LUZ, ese milagro que nace en nuestros ojos revelando la claridad del SER. Helios-El Sol, Setene-La Luna, comunión perfecta de luminarias que transmutan et color, pureza de sensaciones, inspiradora emoción, doradas ráfagas de vida sumergidas en et azul". Ana Isabel Rojas

La muestra nos invitamos a recorrer estas imágenes con los ojos muy abiertos y el ánimo receptivo a dejarse llevar por las múltiples facetas en las que la LUZ se muestra en la NATURALEZA y nos ofrece su magia y el brillo de la esperanza.

En un año tan especial como 2020, que tanta desazón, incertidumbre y dolor ha traído, FONAMAD no encontró mejor forma de ofrecer esperanza e ilusión que a través del motor de sus fotografías que no es otro que la LUZ. Ese luminoso objeto del deseo de cualquier fotógrafo, esa luz especial, mágica, única, que transforma lo que toca aportando el color, el volumen, el contraste y la profundidad que llegan a emocionar al espectador y lo conectan con lo esencial de su alma que es su vínculo con la naturaleza.

Esa magia, que solo la luz es capaz de derramar, se traduce en una infinita paleta de colores que van desde los rojos ígneos del amanecer a los dorados instantes de una cálida mañana transitando hasta los profundos azules con los que se despide el día. Luces que perfilan, que dibujan, que proyectan sombras alargadas, que juegan a esconderse en el misterio del claroscuro. Ambientes oníricos que se despliegan ante nuestra atónita mirada cuando la luz se filtra a través de la niebla o el dosel de hojas de un bosque en otoño, que brilla y se refleja en el agua que como un prisma disgrega la luz en su arcoíris esencial.

Luz en la naturaleza 2

Las imágenes se han seleccionado entre más de 300 enviadas por los socios de FONAMAD y en la selección han participado los propios socios y un jurado externo compuesto por 5 fotógrafos de primera línea como son José Benito, Daniel Montero, Manuel Enrique González, Mario Suárez y David Santiago. Cada imagen lleva un pie con el nombre del autor, el título de la imagen y la localización y la especie animal si la hubiera. Las fotos están organizadas en 7 categorías que se corresponden con los capítulos del libro que ha editado FONAMAD con el mismo título donde se recogen casi 90 de las imágenes presentadas. Esas categorías articulan las distintas facetas en las que se manifiesta la luz en la naturaleza, siguiendo el ciclo del Sol a lo largo del día, desde que despunta al alba hasta que se oculta en el ocaso.

La exposición "Luz en la naturaleza" está integrada por 30 fotografías de gran formato, 70 x 50 cm, impresas con la máxima calidad en Fuji Lambda sobre foam de 10mm, acabado laminado mate y enmarcadas con molduras de aluminio negro.


Abierta al público en general. Entrada gratuita: 
De lunes a viernes 
De 9:00 a 14:00 

Información y Reservas: Se recomienda llamar previamente para concertar la visita
CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) 
Paseo José María Ruiz-Dana, s/n 
40109 VALSAÍN. San Ildefonso. Segovia 
Reservas: 921473880/ Centralita: 921471711 


https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/ 

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.