Buscador principal

VI Jornadas de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana

Fechas: 29/09/2022 - 30/09/2022 - 1/10/2022
Organiza: Generalitat Valenciana y Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEAGV)
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Castelló de la Plana (Castelló)
 

Las VI Jornadas de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana  se llevarán a cabo del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2022 en la Universitat Jaume I de Castelló bajo el lema “Actuar desde la esperanza”.

Las afecciones ambientales y sociales provocadas por nuestro modelo de sociedad son cada vez más graves y evidentes. Se utiliza el término de crisis socioambiental, que refleja con más contundencia la magnitud de las consecuencias de este modelo sobre el medio ambiente y sobre la vida de las personas: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la desertificación, el empobrecimiento de la calidad de vida de las personas, el aumento de las desigualdades sociales, etc. 

El papel de la educación ambiental resulta esencial para realizar el proceso de cambio, puesto que se recurre a la inteligencia colectiva y a la colaboración entre todos los movimientos que aspiran a transformar la sociedad en la que vivimos a través de la acción. Motivar, promover, facilitar, orientar, acompañar la acción es parte del trabajo educativo para la transformación ecosocial con una visión de futuro desde la esperanza.

la organización pretende que las VI Jornadas de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana sean el lugar de encuentro de todas las personas vinculadas a la educación ambiental. Unas jornadas para analizar su papel en la transformación colectiva de la sociedad, para tejer alianzas con las diferentes “educaciones” complementarias, para conocer experiencias transformadoras que ya se están llevando a cabo, y para impulsar la acción transformadora. 

Para este propósito, durante tres días se reflexionará, debatirá y expondrán experiencias sobre diferentes temas y a través de diferentes dinámicas (conferencias y debates). Además, habrá espacios abiertos para la presentación de iniciativas y experiencias en formato de comunicación oral o de taller, así como una feria de equipamientos y entidades reservada para la sesión matinal del sábado.

Las jornadas se plantean en torno a cuatro ejes: el mundo rural, los residuos, la transición energética y los nuevos movimientos de ciudadanía. Para cada uno de los ejes tendrán lugar tres mesas de debate diferentes. Cada mesa arrancará con una conferencia de corta duración como introducción, para después añadirse tres ponentes que presentarán distintas experiencias sobre las que se moderará el debate. Finalmente, habrá un tiempo para preguntas o intervenciones cortas de las personas asistentes.

Con el objetivo de facilitar la asistencia a las jornadas a aquellas personas que tengan menores a su cargo, habrá un servicio de animación infantil y juvenil el jueves 29 y viernes 30 de septiembre, de 15:30 a 20:00h.

 
Información:
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.