Buscador principal

La ruta de los ODS en Segovia

Plazo límite: 13 de marzo de 2023
Organiza: AIDA
Lugar: Segovia 

 

Descubriendo los ODS en Segovia es una nueva forma de visitar esta ciudad a través de historias cercanas, de iniciativas ciudadanas que nos hablan de cómo contribuimos a erradicar la pobreza y favorecer un desarrollo sostenible e igualitario, a veces incluso sin saberlo. Una manera de sumergirnos en 17 historias contadas por sus protagonistas que nos descubre un nuevo punto de vista de Segovia a través de una ruta solidaria. 

La ONG segoviana ofrece paseos para descubrirlos guiados concertando previamente la visita, o auto guiados a través de los códigos QR instalados en placas en cada una de las iniciativas y/o establecimientos que se visitan.

La duración de las rutas es de hora y media en horario de mañanas de 10 h y 12 h y por las tardes a las 16 h. La reserva se puede hacer en la web o a través del teléfono 600267212 incluso por WhatsApp.

Hay tres opciones un paseo;

  • RUTA PERSONAS: Poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas y asegurar la dignidad e igualdad de todas las personas. ODS 1, ODS 2, ODS 4, ODS 11, ODS 13, ODS 14
  • RUTA PLANETA: La Agenda 2030 pretende proteger los recursos naturales del planeta y combatir el cambio climático para asegurar un ambiente digno para las futuras generaciones; y debe hacerse a través de alianzas globales sólidas. ODS 6, ODS 7, ODS 9, ODS 10, ODS 15
  • RUTA ALIANZAS: Fomentar sociedades pacíficas, justas e inclusivas a través de alianzas globales sólidas es esencial para la Agenda 2030. ODS 3, ODS 5, ODS 8, ODS 12, ODS 16, ODS 17


Se puede elegir un camino concreto entre estas tres opciones o diseñar un itinerario a gusto. Las fotos que se hagan durante el recorrido pueden compartirse en redes sociales con el hashtag #Descubriendolosods. Haciéndolo se puede conseguir un vale regalo canjeable por libros en la librería AIDA Books&More de Segovia.

Se trata de una actividad gratuita de AIDA y financiada por la Junta de Castilla y León. 

Información:
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.