La Escuela de formación del Club Ecoturismo en España está dirigida a viajeros, empresas/profesionales y destinos: para Ecoturistas (viajeros), para Empresas y Profesionales (empresarios, técnicos o gestores espacios naturales protegidos, emprendedores, estudiantes de carreras relacionadas, etc.) del sector público y privado, asociaciones y colectivos, etc. y para Destinos (Asociaciones de Turismo Rural, Grupos de Desarrollo Rural, Consorcios turísticos, espacios naturales protegidos, etc.).
Los ámbitos de la formación de la Escuela de Ecoturismo son: turismo de naturaleza, turismo sostenible, turismo responsable, turismo de observación, espacios naturales (gestión, planificación, uso público, etc.), comunicación y nuevas tecnologías, marketing, comercialización, diseño y tipologías de productos ecoturísticos, atención al público, buenas prácticas, formación de guías, interpretación patrimonio, biodiversidad, conservación, identificación especies flora y fauna en el campo, novedades o tendencias del sector, legislación/regulación, financiación, etc.
También ofrece un Plan de formación sobre buenas prácticas para la adaptación a las medidas higiénico-sanitarias frente a la COVID19.