Buscador principal

INEA. Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola

Nace en 1964 como Escuela Técnica de formación en Dirección y Gestión de Empresas Agrarias y en 1981 se convierte en Escuela Universitaria adscrita a la Universidad de Valladolid, impartiendo la carrera técnica de Ingeniería Agrícola y, más tarde un Grado en Ingeniería Agrícola. En 2018 se adscribe a la Universidad Pontificia Comillas y hoy imparte el nuevo Grado Universitario en Ingeniería Agrícola y Agroambiental, además de otros títulos propios de Máster.

Desde su origen en su misión siempre ha estado la promoción de la profesionalización de la actividad agraria y la formación de técnicos con sentido crítico y comprometidos con el progreso del mundo rural y el sector agrario. Desde una visión esperanzada del mundo y de la historia y defendiendo los valores de la libertad, la dignidad de las personas, el respeto al ser humano y a la naturaleza y la lucha contra la injusticia. Reconociendo y promoviendo, en especial, el derecho de los habitantes del mundo rural a ser agentes de su propio desarrollo económico, social y personal.

INEA forma parte de Unijés, la red de Centros Universitarios de la Compañía de Jesús en España, y de Asjel, la red de Centros Universitarios jesuitas de Europa y el Líbano. Y es una de las 210 instituciones universitarias que la Compañía de Jesús tiene en todo el mundo, junto a otras 3500 instituciones educativas no universitarias.

Actualmente INEA:

  • Imparte un Grado Universitario de la Universidad Pontificia Comillas y formación de Postgrado.
  • Desarrolla diversos proyectos de agroecología, apostando por una agricultura sostenible y una alimentación sana.
  • Ofrece distintos servicios técnicos profesionales para los agricultores y las empresas.
  • Y se implica en la sociedad promoviendo y apoyando proyectos solidarios de cooperación en los ámbitos local, regional e internacional.


Ofrece grados, posgrados y cursos de especialización, tanto presenciales, en línea como semipresenciales:

  • Especialista en gestión y calidad de empresas agroalimentarias
  • Máster en producción agraria ecológica
  • Especialista en gestión ambiental, medio natural, agrario y agroalimentario
  • Máster en gestión ambiental, medio natural, agrario y agroalimentario
  • Especialista en producción agraria ecológica
  • Control biológico de enfermedades de los cultivos
  • Educación ambiental y programación de educación ambiental
  • Evaluación de impacto ambiental en proyectos agrícolas y ganaderos
 
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.