(Seminario iniciado en 2015 bajo el título "Huertos ecológicos y educación ambiental”)
Este seminario rota anualmente la temática. Un encuentro se centra en los “Huertos comunitarios y agricultura urbana” y el siguiente en “Alimentación y Educación Ambiental desde el enfoque agroecológico”
Año de inicio: 2018
Periodicidad reuniones: anual
Objetivos general del seminario:
- Generar un espacio de encuentro y de reflexión colectiva entre las personas del conjunto del Estado interesadas en cuestiones relacionadas con la agricultura urbana.
- Consolidar las redes informales entre experiencias de huertos comunitarios.
- Intercambiar experiencias y buenas prácticas.
- Reflexionar sobre el papel de la educación (ambiental) en la transición socioecológica de los sistemas alimentarios.
- Promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en educación, agroecología y alimentación.
- Tejer una red de trabajo para la transición socioecológica de los sistemas alimentarios.
Contenidos del seminario:
- Conocer la situación de la agricultura urbana y los huertos comunitarios en distintos puntos de nuestra geografía.
- Reflexionar colectivamente y sistematizar aprendizajes sobre la dimensión comunitaria de los huertos urbanos.
- Identificar las potencialidades de la agricultura urbana en el marco de las alianzas entre campo y ciudad y la reconstrucción de sistemas alimentarios locales.
- Profundizar mediante talleres y actividades sobre aspectos concretos relacionados con la agricultura urbana.
Perfil de los/las participantes:
- Técnicos/as o educadores/as ambientales vinculados a programas educativos sobre alimentación y huertos urbanos.
- Investigadores/as en cuestiones relacionadas con la agricultura urbana, la agroecología la alimentación o la educación ambiental.
- Personas que participen de experiencias de huertos comunitarios, urbanos, CSA, grupos de consumo, etc.
- Productores, distribuidores y empresas de restauración colectiva con interés en participar o impulsar programas educativos.
Coordinación:
María Sintes, Sección de Educación Ambiental y Cooperación, CENEAM
José Luis Fernández Casadevante, Red de Huertos Comunitarios de Madrid
Verónica Hernández Jiménez, Observatorio para una Cultura del Territorio (OCT)
David Alba Hidalgo, Ecología y Educación para una Ciudad Sostenible-Transitando