Dirección, guión: José Luis Perea; realización, Jesús Huertas, José Luis Perea
Edita: Fundación Biodiversidad, cop. 2006
Idioma: Castellano
Formato: DVD
Este audiovisual pertenece a la serie Red de Parques Nacionales: un espacio para aprender a disfrutar, dirigida a profesores y estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. La idea que rigió este proyecto es que la Red de Parques Nacionales, que en el momento estaba constituida por 13 parques , fuera el escenario de las imágenes que ilustren gráficamente los conceptos, procesos o ejemplos que se imparten en los institutos de ESO y Bachillerato.
La Red de Parques Nacionales es una muestra de la gran diversidad de hábitats y especies que existen en España. Su buen estado de conservación es un legado de las gentes que han vivido en esos espacios naturales pero además es fruto de la gestión y conservación que se está desarrollando en los parques nacionales. Buena prueba de ello es que todos ellos han merecido la especial consideración de formar parte de diversas redes internacionales de espacios naturales protegidos. Y aún más tres parques han sido distinguidos con el Diploma Europeo, un título que concede el consejo de Europa a la excelencia en la gestión conservacionista.
En definitiva la Red de Parques Nacionales es un patrimonio natural y cultural de extraordinario valor, que todos los españoles tenemos la obligación de conservar para nuestro desfrute y el de las generaciones futuras.
Este capítulo constituye un repaso a los conceptos que, tanto en sus orígenes como en la actualidad, fundamentan la figura de Parque Nacional, así como una muestra de la extraordinaria biodiversidad, la amplia gama de trabajos de conservación y el alto nivel de interpretación y educación ambiental que ofrece la Red de Parques Nacionales.
El menú del DVD consta de tres partes: una película, una batería de preguntas y una colección de ficha.
El documental dura unos 30 minutos e incluye secuencias de animación gráfica en tres dimensiones (3D).
La batería de preguntas está destinada a los alumnos y pretende ser una forma de evaluar el nivel de comprensión de los contenidos de la película.
Las fichas abordan temas que, aunque incluidos en el guión, merecen ser desarrollados más ampliamente. En este caso:
Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario y consulta en sala