Documental elaborado por jóvenes estudiantes de Formación Profesional de Comunicación, Imagen y Sonido. Está formado por cuatro piezas que ofrecen la visión de los jóvenes que viven en diferentes zonas climáticas españolas.
Campaña internacional dedicada a construir un movimiento que una al mundo en la búsqueda de soluciones basadas en la ciencia y en la justicia, para hacer frente a la crisis climática. Es una plataforma que conecta a personas de todo el planeta y que integra a más de 200 organizaciones.
Experiencias reales que ilustran el impacto y la adaptación al cambio climático en diferentes ámbitos geográficos, entornos vitales y sectores productivos. Trabajo realizado en el marco del proyecto Life SHARA (Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático), coordinado por la Fundación Biodiversidad.
Documento que recopila 52 recomendaciones, clasificadas en cinco niveles de esfuerzo de ejecución y cinco niveles de impacto de mejora, con el objetivo de reorientar hábitos cotidianos de la ciudadanía y lograr reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Plataforma de intercambio y consulta de información sobre adaptación al cambio climático en España. Facilita la coordinación y la transferencia de información, conocimiento y experiencias en materia de adaptación.
Herramienta para la visualización y la descarga de datos relativos al clima futuro de España. Se pueden consultar las proyecciones regionalizadas de cambio climático para España realizadas a partir de las proyecciones globales del Quinto Informe de Evaluación del IPCC”.
El proyecto LIFE SHARA “Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático” tiene como objetivo colaborar en la construcción de una sociedad mejor adaptada al cambio climático, cooperando con todos los actores implicados, generando conocimiento y aumentando la sensibilización social.
Vídeo en español, de la serie Draw my life, en el que el autor explica el origen, impactos y medidas para la acción contra el cambio climático con la ayuda de un dibujante que va ilustrando la narración en una pizarra.
"No hay Mañana" es un documental animado de media hora de duración que introduce el problema energético y ecológico de nuestra civilización: el crecimiento infinito en un planeta finito.
Cortometraje animado sobre un oso polar que pierde su hogar debido al deshielo y se ve forzado a buscar un nuevo hábitat para vivir. Al salir de su medio natural queda atrapado en la ciudad, un medio hostil, degradado y contaminado.
Propuestas para ahorrar energía en la vida cotidiana llevando a cabo prácticas muy sencillas en el hogar, en el trabajo, a la hora de utilizar el coche o en el
momento de decidir la compra de un electrodoméstico.
No existen resultados con los criterios de búsqueda
Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Tipos de cookies
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .
El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.
Aceptación / Rechazo de la Política de cookies
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:
Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.