Aula Ambiental Bosc Turull

- Biodiversidad urbana
- Prácticas comunitarias hacia la sostenibilidad y agroecología urbana
- Diferentes actividades relacionadas con la Educación Ambiental, la Sostenibilidad y la Naturaleza.
El Aula Ambiental Bosc Turull es un equipamiento centrado en el conocimiento y la protección del bosque y la flora y fauna que en él habitan. Está dirigido a la ciudadanía en general, y especialmente a las escuelas y centros educativos de la ciudad. Es de titularidad municipal y está gestionado por la entidad Societat Catalana d'Educació Ambiental mediante un Convenio de Gestión Cívica.
El aula busca ser un espacio de referencia en la mejora de la biodiversidad urbana y en la promoción de prácticas comunitarias relacionadas con la sostenibilidad. Desde el centro se promueve la participación vecinal de entidades sociales y ambientales del Distrito de Gracia, de escuelas del barrio y otros colectivos, con el objetivo de trabajar en red y facilitar que infantes y personas jóvenes y adultas puedan acceder a información, conocimientos y prácticas ambientales de calidad.
El equipamiento acoge distintos colectivos y entidades que desarrollan su actividad en el centro, como la entidad DEPANA, que dispone de un vivero de especies forestales mediterráneas y que es utilizado para algunas actividades o programas del Aula, la Casa de Oficios de Barrios Sostenibles, con la que se establecen colaboraciones en los ámbitos de información ambiental, eco jardinería y gestión forestal, o la Asociación de Familias de una escuela muy cercana, que dispone de un espacio que cuida y cultiva, entre otras.
Además, el equipamiento también dispone de una veintena de parcelas de huerta, la mitad de ellas, cedidas a personas mayores del barrio y la otra mitad, cedidas a escuelas, entidades que trabajan con personas con vulnerabilidad u otros colectivos como grupos de consumo, con las cuales también se trabaja y se colabora.
El Aula Ambiental Bosc Turull también ofrece los siguientes servicios:
- Servicio de información y atención a las personas visitantes.
- Punto de consulta y asesoramiento en temas ambientales, especialmente biodiversidad urbana.
- Programa estacional de actividades gratuitas sobre diferentes temáticas ambientales, en diferentes formatos (paseos, talleres, charlas, docufórums...) y para distintos públicos (infantil, familiar, adulto...)
- Visitas guiadas por el equipamiento.
- Actividades auto guiadas para centros escolares, grupos de crianza o de educación en el tiempo libre para descubrir el Bosc Turull y sus alrededores.
- Cesión de espacios para entidades o colectivos vinculados con el equipamiento o el barrio, y cesión de espacios para la realización de cursos o talleres relacionados con temáticas ambientales, principalmente sobre permacultura, agroecología, naturaleza, transición eco social e incluso sobre facilitación de grupos y comunicación no violenta.
- Programa de compostaje comunitario donde participan escuelas, entidades y vecinos y vecinas de la zona, en torno al cual también se realizan actividades relacionadas y campañas de información y sensibilización en la calle.
- Programa de Servicio Comunitario Ambiental para centros educativos y entidades de la zona.
- Colaboración y trabajo conjunto con otros equipamientos públicos del barrio y el distrito, y con la red de aulas ambientales de la ciudad de Barcelona para trabajar en líneas conjuntas y colaborar en la celebración de efemérides ambientales.
- Realización o colaboración con proyectos de seguimiento de fauna y flora o proyectos de ciencia ciudadana, como se ha hecho con proyectos sobre pájaros, murciélagos, mariposas u otros en colaboración con distintas entidades e instituciones científicas.
Desde el Aula también se trabaja para crear o impulsar nuevos proyectos, como es el caso del Fem Mercat de Vallcarca, que surgió para crear un espacio periódico de consumo responsable en el barrio y que ya se ha consolidado y ahora funciona de forma independientemente al equipamiento, o el proyecto de ciencia ciudadana "#CalendariNaturalVallcarca" para promover el conocimiento y la observación de los cambios naturales observables en nuestro entorno.
Publicado en Diciembre de 2021