Marco actuaciones prioritarias

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) está ejecutando desde febrero de 2022 el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), dotado con 675,05 millones de euros, y que es una respuesta urgente y efectiva para revertir la degradación de la laguna.

El MAPMM es un conjunto de medidas y actuaciones complementarias entre sí, diseñadas para actuar en origen mediante la ejecución de diversas medidas que buscan recuperar la dinámica natural de la laguna y la restauración y la renaturalización de las zonas más afectadas y degradadas con la aplicación, cuando sea posible, de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), contando siempre con el apoyo del mejor conocimiento científico disponible.

Restablecer la legalidad, reducir las presiones y, fundamentalmente, los nuevos aportes de nutrientes y metales pesados tanto a las aguas superficiales como subterráneas en la cuenca vertiente son los principales objetivos del MAPMM, cuyo horizonte temporal abarca hasta 2027.

La finalidad de esta iniciativa del MITECO, que ha ampliado en casi 200 millones de euros el presupuesto inicial de 484 millones de euros del documento original para dar cabida a nuevas medidas necesarias para completar una actuación integral, es recuperar la integridad biológica del Mar Menor, contribuir a reordenar los usos socioeconómicos de su entorno y hacerlos más compatibles con la preservación del capital natural de este enclave único. 

El MAPMM incluye un abanico de actuaciones prioritarias a corto y medio plazo en áreas esenciales como la ordenación del dominio público hidráulico, la restauración ambiental del perímetro lagunar con soluciones ‘verdes’, la reducción de la carga contaminante de las aguas que acaban en la laguna con mejoras en saneamiento, depuración y gestión del riesgo de inundaciones, y de conservación de la rica biodiversidad marina y terrestre, entre otras de la decena de líneas de actuación previstas.

El interés del MITECO es lograr coherencia entre las acciones para alcanzar los objetivos de recuperación esperados para el Mar Menor, teniendo en cuenta todos los elementos que confluyen en este sistema tan complejo, abordando de la manera más efectiva las soluciones a las múltiples causas que afectan al ecosistema, y, de manera muy destacada, contando con la participación de la sociedad civil y con todas las administraciones que deben estar implicadas.

A continuación se recogen las actuaciones prioritarias a poner en marcha durante los próximos meses, así como otras medidas complementarias e instrumentales:

Actuaciones previstas

  • Refuerzo de la vigilancia e inspección para el controlde cumplimiento de la normativa vigente
  • Precintado y desconexión de las instalaciones de riegoen las zonas sin derechos 
  • Programa de actuación de la masa de agua subterránea 
  • Identificación de cauces públicos, cartografía del dominio público hidráulico asociado, zonas inundables y deslindes en zonas prioritarias
  • Revisión de las autorizaciones de vertido de aguas residuales y control de las explotaciones ganaderas

Actuaciones previstas

  • Actuaciones de restauración de ecosistemas en franja perimetral del Mar Menor y creación del Cinturón Verde
  • Renaturalización y mejora ambiental de las ramblas, gestión de inundaciones y creación de corredores verdes que doten de conectividad a toda la red de drenajes
  • Actuaciones de restauración de emplazamientos mineros peligrosos abandonados y restauración de zonas afectadas por la minería en la zona de influencia del Mar Menor
  • Recuperación hidrológico-forestal de la cuenca alta

Actuaciones previstas

  • Protección y recuperación morfológica de la ribera del Mar Menor 
  • Protección y recuperación de la ribera mediterránea 

Actuaciones previstas

  • Actuaciones complementarias de gestión de riesgos de inundación en edificaciones e infraestructuras de competencia municipal
  • Renovación de la impulsión de la rambla del Albujón 
  • Actuaciones complementarias de saneamiento y depuración en la cuenca vertiente al Mar Menor 

Actuaciones previstas

  • Conservación de especies terrestres
  • Conservación de especies marinas 
  • Creación de un centro de producción de especies marinas para proyectos de restauración

Actuaciones previstas

  • Restauración y mejora ambiental en las explotaciones agrarias 
  • Otras ayudas de carácter transversal 

Actuaciones previstas

  • Seguimiento científico integral de la laguna del Mar Menor 
  • Mejora del conocimiento de las aguas subterráneas y superficiales del Campo de Cartagena y modelación numérica del ciclo hidrológico y de la contaminación 
  • Modelización de los ciclos biogeoquímicos y su impacto sobre la biota del Mar Menor 
  • Sistema de integración de la información y visualización de la información, y de Soporte a la Decisión (DSS, Decision Support System) 
  • Sistema de seguimiento y evaluación independiente del progreso de recuperación del sistema socio-ecológico del Mar Menor

Actuaciones previstas

  • Programa integrado para la recuperación del Mar Menor 
  • Mar Menor 2050 

Actuaciones previstas

  • Información pública y participación social 
  • Coordinación MAPMM