Ministerial de energía limpia (CEM)

La Reunión Ministerial sobre Energía Limpia (CEM) es un foro mundial de alto nivel para promover políticas y programas que impulsen el avance de la tecnología de las energías limpias, compartir las lecciones aprendidas y las mejores prácticas, y fomentar la transición hacia una economía mundial de energía limpia. Cuenta con la participación de países, empresas y expertos internacionales.

La CEM, creada durante la COP 15 de la UNFCCC celebrada en Copenhague, es una plataforma internacional de liderazgo en materia de energía limpia, y cumple las siguientes funciones: 

  • una plataforma donde sus miembros ayudan a dar forma a la agenda global de energía limpia y a promover el despliegue de tecnologías y soluciones específicas de energía limpia
  • una comunidad de abajo hacia arriba para intercambiar conocimientos y perspectivas, crear redes y asociaciones y facilitar acciones coordinadas en materia de energía limpia
  • una herramienta de implementación que ayuda a sus miembros a alcanzar objetivos específicos en energía limpia a nivel nacional.

Las iniciativas de la CEM se basan en áreas de interés común entre los gobiernos participantes y otras partes interesadas. El Marco para la Reunión Ministerial de Energía Limpia, reafirmado en la duodécima Reunión Ministerial de Energía Limpia en 2021, define la estructura de gobernanza de la CEM y describe la declaración de misión, los objetivos, la membresía y los principios rectores.

A partir de 2016, el secretariado de la CEM pasa a ocupar una zona dentro de la sede parisina de la Agencia Internacional de la Energía. La CEM cuenta actualmente con 29 países miembros y 21 países participantes.

Desde la Subdirección General de Relaciones Internacionales se lleva a cabo la representación del MITECO en las reuniones, el apoyo logístico y técnico y el seguimiento de la implantación de políticas.

Más información: https://www.cleanenergyministerial.org/