Buscador principal

El futuro del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE


En el contexto del Pacto Verde Europeo, la UE se ha fijado el objetivo vinculante de lograr la neutralidad climática de aquí a 2050. A tal fin, a lo largo de las próximas décadas es necesario reducir sustancialmente los niveles actuales de emisiones de gases de efecto invernadero. Como paso intermedio hacia la neutralidad climática, la UE ha elevado su ambición en materia de clima para 2030 y se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % en 2030 con respecto a los niveles de 1990. 

Para alcanzar este objetivo se han discutido un paquete de propuestas normativas, conocidas como “Fit for 55” (Objetivo 55), con el que la UE revisa su legislación en materia de clima, energía y transporte con el fin de adaptar las normas vigentes a sus objetivos para 2030 y 2050. 

Tras meses de negociaciones sobre la propuesta de modificación del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE), el 18 de diciembre de 2022 se llegó a un acuerdo final sobre la modificación del RCDE UE por parte de los colegisladores (Comisión Europea, Consejo de la Unión Europea y Parlamento Europeo). Los principales aspectos de este acuerdo que modifica el RCDE UE son: 

  • Incremento del objetivo de reducción de emisiones a nivel europeo para el RCDE UE, que se fija en un 62% en 2030 con respecto a las emisiones de 2005
  • Refuerzo del mecanismo de control de precios para hacerlo más efectivo
  • Inclusión del transporte marítimo en el RCDE UE existente
  • Creación de un nuevo régimen de comercio de derechos independiente para los sectores de transporte por carretera y edificación, en el que se incluyen otros usos para combustibles, como la pequeña industria, que empezará a funcionar en 2027, 
  • Establecimiento de un Fondo Social para el Clima para reducir los impactos de este nuevo régimen en los hogares y empresas más vulnerables y mitigar la pobreza energética
  • Regulación del vínculo entre el transporte aéreo del RCDE UE y el esquema CORSIA de OACI y aceleración de la retirada de la asignación gratuita a los operadores aéreos 
  • Establecimiento del vínculo entre el RCDE UE y el nuevo Mecanismo de Ajuste en Frontera al Carbono (CBAM): las instalaciones que realizan actividades en los sectores incluidos en CBAM (hierro y acero, fertilizantes, cemento, aluminio, electricidad e hidrógeno) verán reducida progresivamente su asignación gratuita
  • Fondo de innovación: ampliación de los recursos disponibles en el fondo, así como de los sectores y actividades objeto de financiación
  • Reducción de la asignación gratuita de las instalaciones elegibles al disminuir los valores de referencia de forma más drástica que en la versión de la Directiva de 2018
  • Establecimiento de la obligación de invertir en reducir las emisiones o mejorar la eficiencia energética: se aplicará un recorte del 20% en la asignación gratuita de derechos de emisión a instalaciones que no apliquen las recomendaciones de las auditorías energéticas o no elaboren Planes de Neutralidad Climática en el caso de las menos eficientes


Para más información, puede consultar este enlace (página web del Consejo). 

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.