Un cortometraje realizado por escolares de Primaria de un centro educativo Canario gana un premio nacional sobre el medio ambiente

Alunmos de 5.º de Primaria del colegio Melchor Núñez Tejera de Tegueste (Santa Cruz de Tenerife)
Junio 2018

Los alumnos de 5.º de Primaria del CEIP Melchor Núñez Tejera de Tegueste (Santa Cruz de Tenerife) con su corto "Sólo tenemos 1 planeta" han ganado el VIII Concurso Escolar “Cuidamos el Medio Ambiente” organizado por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI) y la empresa UHU, y en el que han participado más de 8.000 centros escolares de toda España.

Con este concurso, que este año se convocaba bajo el lema "Acepta el reto del planeta", se quiere impulsar la participación, la concienciación y la educación ambiental en los colegios Españoles. "Cuidamos el Medio Ambiente" es un concurso nacional en el que los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial exponen sus ideas para mejorar el planeta mediante trabajos manuales y creativos.

En algo menos de cinco minutos, los 16 alumnas y alumnos que conforman la clase de 5.º de Primaria del Melchor Núñez Tejera fueron capaces de elaborar un corto en el que muestran los problemas que afectan al medio ambiente y las soluciones que ellos aplicarían para solucionarlos. 

La idea nació, según explica Maite Fernández, profesora el curso, incluso antes de conocer el concurso. El corto "Sólo tenemos 1 planeta" no es su ópera primera, ya en 2017 los alumnos de este centro realizaron otro corto titulado "Norte, Sur, Este, Oeste" que presentaron al Festival CINEDFEST. Para este segundo año, debatieron el tema que querían tratar y salió el del Medio Ambiente; del concurso se enteraron después y se animaron a participar.

Todos los escolares fueron protagonistas del corto, desde cámaras hasta actores y actrices, pasando por maquilladores y editores, todos aportaron su granito de arena en esta pequeña obra maestra del medio ambiente. Todos trabajaron los textos y eligieron las diferentes escenas.

El resultado "un vídeo muy bonito que me hace sentir una satisfacción tremenda, porque lo llevaban trabajando desde hace mucho tiempo, la parte escénica como la de sentimientos, no sólo con el tema del medio ambiente sino también entre ellos. Me parece que es muy importante trabajar estos temas emocionales desde el colegio". "Ha sido una experiencia fantástica y un trabajo muy gratificante con el que nos hemos divertido mucho, y queremos dar las gracias a la oportunidad que nos ha dado este concurso para ayudar a concienciar sobre el cuidado del medio ambiente a través de nuestro corto", destaca la profesora.

Accesos directos