El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se suma a la celebración del Día Mundial del Agua con diversas actividades

Celebración del Día del Agua en la Confederación Hidrográfica del Ebro
Marzo 2018

El MAPAMA se ha sumado, un año más, a los actos conmemorativos del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, que se celebra en todo el mundo con el fin de concienciar sobre la importancia de cuidar cada gota de agua y, por lo tanto, fomentar el cuidado y la gestión de este recurso básico para el futuro del planeta. Este año el lema elegido por Naciones Unidas es “la Naturaleza del Agua”, y tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de buscar soluciones sostenibles, basadas en la naturaleza, para hacer frente a los desafíos que se plantean al recurso agua en el siglo XXI.
 
Por ello, se han organizado en todo el país diferentes actividades por parte de los organismos del Ministerio vinculados al agua -las Confederaciones Hidrográficas y las Sociedades Estatales del Agua- con talleres ambientales, excursiones, visitas, concursos, actividades escolares, conciertos, etc.
 
La Confederación Hidrográfica del Tajo celebró este día con los más jóvenes con dos de sus programas de educación ambiental. Por un lado, unos 30  alumnos de 5.º y 6.º de primaria  visitaron el Centro de Educación Medioambiental de Cazalegas (Toledo) y realizaron dos actividades educativas. Con un taller titulado "El reparto del agua en el mundo", los niños aprendieron que el agua dulce es un recurso escaso en el mundo y que es necesario ahorrar y hacer uso racional de este recurso. Y, con el taller "Usos del agua" se trabajó el uso de agua, su escasez, el ahorro, etc.
 
Además, los escolares visitaron el Centro de Interpretación del Río Tajo y conocieron cómo se hace un análisis de la calidad del agua según parámetros físico-químicos en el embalse de Cazalegas. Otro grupo de escolares procedentes de Guadalajara, y dentro del programa "El río pasa por tu cole", hicieron una ruta por la Hoz de Pelegrina para aprender sobre la importancia del agua, los ríos y su entorno.
 
La Confederación Hidrográfica del Guadiana, por su parte, junto con el Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo (Badajoz), celebró el Día Mundial del Agua con un concierto por el cuidado del agua en el planeta,  en el que se estrenó una oda a los ríos titulada  “Río de Vida”, en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo.
 
La Confederación Hidrográfica Miño-Sil lo celebró en el entorno del río Barbantiño (Punxín-Ourense), con los escolares del CEIP Virxe de Covadonga que participan en el proyecto de educación ambiental “Me gusta mi río, enséñame a cuidarlo”, que este organismo de cuenca está desarrollando en varios puntos de la demarcación. El objetivo de esta iniciativa es que que los más pequeños comprendan que el agua y los ecosistemas fluviales son limitados y que, por lo tanto, la labor del ser humano es la conservación de estos recursos. Además, se pretenden fomentar actitudes respetuosas en el consumo de agua, intentando que esos conocimientos y hábitos adquiridos los transmitan en el ámbito familiar y escolar.
 
En la Confederación Hidrográfica del Duero, su presidente, Juan Ignacio Diego, visitó el Centro de Control de Cuenca, ubicado en la esclusa 42 del Canal de Castilla, en Valladolid, donde estuvieron alumnos de secundaria. Desde este espacio se vigilan 79.000 kms2 de superficie, a través de 266 puntos de medida en tiempo real: 162 estaciones de aforo, 33 de control de calidad de las aguas y 71 pluviómetros en áreas de montaña. 
 
La Confederación Hidrográfica del Ebro preparó un espacio web especial en el que se habla de divulgación, de planificación y de proyectos, así como del final del proceso de información pública de los Planes de sequía. Durante este mes, la C.H. del Ebro intensificó las acciones de divulgación sobre la gestión del agua en la cuenca del Ebro, viajando a Navarra y La Rioja para celebrar actividades con centros educativos, organizando talleres didácticos en la final nacional de la First Lego League y recibiendo a los alumnos del Máster sobre Ciencia, Política y Gestión del Agua de la Universidad de Oxford (Reino Unido), que han llegado a España para estudiar el ejemplo de la gestión hídrica en la cuenca del Ebro.
 
Además, esta Confederación ha organizado un concurso de fotografía digital con el lema “La Cuenca del Ebro en imágenes”, en el que se puede participar hasta el próximo 22 de abril. Se buscan las mejores fotografías de cualquier punto de la cuenca, desde su nacimiento en Fontibre a su desembocadura en el Delta, incluyendo, además del propio río Ebro, todos sus afluentes, embalses, azudes, lagunas, riberas, glaciares, etc.
 
La Confederación Hidrográfica del Júcar asistió a una jornada conmemorativa con motivo de la celebración de este Día Mundial, organizada por la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA).
 
La Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), por su parte, celebró el Día Mundial del Agua con variadas actividades: 
  • En Narón (A Coruña), unas jornadas de puertas abiertas en el tanque de tormentas de Inxerto 2 para que los ciudadanos conocieran el funcionamiento del saneamiento de la Ría de Ferrol, cuyas obras han sido ejecutadas por la sociedad estatal con una inversión que ha superado los 54 millones de euros. 
  •  En Zamora, un grupo de 50 personas visitaron la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Benavente  y los Valles, en Sitrama de Tera (Zamora), donde un técnico de Acuaes les explicó el proceso completo que se realiza desde la captación cercana del río Tera, el tratamiento en la potabilizadora y la distribución por los más de 250 kilómetros de tuberías que completan la actuación. Este grupo lo componían alumnos y profesores del Programa Mixto de Formación y Empleo “El Ferial” de Benavente, del Programa Mixto de Formación y Empleo “Fresnos Centenarios en el Real” de San Pedro de Ceque y usuarios y voluntarios de los programas de Cruz Roja Española en Benavente.
  •  La Mancomunidad de los Canales del Taibilla se unió a la celebración del Día Mundial del Agua con el lanzamiento de la campaña “Agua que malgastes hoy, la necesitarás mañana”, para concienciar a la población de la necesidad de ahorrar, haciendo un uso más responsable y optimizado de un recurso tan escaso y valioso, y poniendo de relieve que el ahorro de agua debe ser una práctica habitual en Levante, no sólo durante períodos de extrema escasez. 

Accesos directos