La ciudad de Madrid ha puesto en marcha el Proyecto Stars (Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools) coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad 2013. Su objetivo es fomentar la movilidad sostenible en los colegios e institutos, incidiendo en los desplazamientos en bici a la escuela, así como impulsar la autonomía de la infancia en la ciudad y promover estilos de vida saludables.
Este proyecto ofrecerá hasta 2016 a los colegios participantes actividades formativas para padres, profesores y alumnos en materia de seguridad vial, formas de vida saludable y capacitación ciclista. A corto plazo -hasta marzo de ese año- su meta es conseguir que el 5% de los desplazamientos a la escuela se realicen en bicicleta e implementar metodologías de trabajo comunes, contrastadas y compartidas con otras ciudades europeas en el ámbito escolar.
Para la consecución de estos fines se proveerá a las escuelas de medios para incrementar los niveles de uso de la bicicleta y reducir el número de accidentes entre los jóvenes. Se animará a los centros escolares a trabajar por sí mismos en la promoción y evaluación de su movilidad.
El proyecto STARS, que se aplicará en 9 ciudades europeas, con 180 colegios y 90 institutos, está financiado por el programa STEER de la Agencia Europea de Energía Inteligente (IEE). En Madrid se han sumado 35 centros educativos, 15 de Primaria y 20 de Secundaria. De ellos 20 lo harán en el presente curso escolar y 15 en el próximo.
Durante sus tres años de duración, se desarrollará una “caja de herramientas” con medidas que puedan ser transferidas a otras autoridades locales, de forma que su alcance vaya más allá de los nueve socios y perdure una vez finalizado.
A largo plazo, hasta 2020, los retos fijados son: incorporar en los centros educativos una cultura de la movilidad más sostenible; llegar al 10% de cambio modal de desplazamientos a pie, en bici o en transporte público y compartir los resultados y el legado del programa con otras 30 ciudades europeas.
Fuente: