Un millón de bicicletas

Circulando por las calles en bicicleta

Agosto 2014

Según el informe Cifras sector ciclismo 2013, en ese año se vendieron en España más de un millón de bicicletas, un dato significativo, muy por encima de los 722.000 coches matriculados en el mismo periodo, aunque la mayoría son todavía de montaña y se utilizan para hacer deporte o disfrutar del ocio. Sin embargo, existe una tendencia creciente de uso de estos vehículos como transporte urbano.

¿Se puede hablar de un cambio de paradigma en España? “Todavía es pronto para poder hablar de cambio de paradigma”, asegura Carlos Núñez, secretario general de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), organización autora del informe y una de las partes que participa en la preparación de la sesión técnica sobre bicicleta del Congreso Nacional de Medio Ambiente CONAMA 2014, que se celebrará en Madrid del 24 al 27 de noviembre. “Del millón vendidas un 63% son de montaña y un 8% corresponden a bicis urbanas y eléctricas, todavía es poco, pero supone un incremento importante, creemos que ese tipo de bicicleta llegará al representar el 50% de la cuota de mercado en el país, pero a medio y largo plazo”.

Otros datos interesantes extraídos del informe Cifras sector ciclismo 2013 son:

  • Número de bicicletas vendidas en España en 2013: 1.034.374
  • Número de bicicletas producidas en España en 2013: 374.517
  • Facturación del sector del ciclismo en España en 2013: 1.050 millones €
  • Número de empleos directos en el sector de las bicis: 14.000
  • Precio medio de una bicicleta en España: 290€
  • Precio medio de una bicicleta en canales especializados: 642€
  • Del total de bicis vendidas, un 63% son de montaña, 18% de niños, 10% de carretera, 7% urbanas y un 1% eléctricas.
  • Bicicletas eléctricas vendidas en España: 10.000

Algunas de estas cifras muestran la importancia de este sector en el país y, también, que se empieza a vislumbrar una cambio de actitud de la sociedad española respecto al uso de la bicicleta. Sin embargo, ¿qué hace falta para que la población la perciba realmente como un medio de transporte urbano? Según Núñez, “el reto está en conseguir transmitir a la gente que la bicicleta es una forma segura de moverse en la ciudad”.

Información y fuente:  Blog CONAMA

Accesos directos