El Gobierno Vasco aprobó en junio de 2022 la primera Estrategia de Protección del Suelo de Euskadi 2030 que, superando la tradicional visión de trabajo en suelos contaminados en la que Euskadi es una región avanzada en Europa, aborda de forma integral la gestión del suelo.
Se trata de una estrategia pionera por su enfoque coordinada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y en la que han tomado parte numerosas entidades, que marca el ambicioso objetivo de evitar, a través de la gestión sostenible del suelo, la degradación de este medio en términos netos para mitad de siglo, a la vez que se garantiza su conservación en términos de salud para la biodiversidad y las personas.
Euskadi organiza SOILUZIOAK 2023 los días 10 y 11 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao, un congreso sobre protección del suelo que busca reunir a 250 especialistas en la materia para reflexionar sobre la necesidad de gestionar el suelo desde las perspectivas de la salud humana, la biodiversidad, el cambio climático, la seguridad alimentaria o la calidad del agua, entre otras cuestiones.
Para contribuir con ese objetivo, SOILUZIOAK 2023 ofrece charlas inspiradoras, ponencias de contenido técnico, sesiones paralelas con debates y casos de éxito, así como con talleres y visitas guiadas sobre el terreno.
El congreso servirá también para desgranar los objetivos de la dicha estrategia y abordar las mejores soluciones disponibles para los retos presentes y futuros en la protección del suelo.
También cuenta con experiencias de otras regiones europeas avanzadas en este ámbito. El día previo, 9 de octubre, se celebra la reunión anual del Common Forum, una red europea de responsables técnicos y políticos de los países de la UE especializada en suelos contaminados y nuevas estrategias para la protección del suelo.
El plazo para preinscribirse está abierto. Para hacerlo, basta con escribir al buzón soiluzioak@ihobe.eus indicando nombre y correo electrónico.
El coste del evento será de 50 €, incluyendo cafés, lunch, visitas sobre el terreno y materiales.