Jornada ¿Es necesaria una Ley de Ecocidio para defender nuestro planeta?

Fecha:  20 de junio 2025
Organiza:  Observatorio de Sostenibilidad de la Universidad de Zaragoza e Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA)
Lugar:  Aula Magna de la Facultad de Derecho (Campus San Francisco). Zaragoza
Formato: Presencial
 

La organización de esta Jornada surge de la participación del Coro Inclusivo Cantatutti, de la Universidad de Zaragoza, en el proyecto artístico internacional Coros por la Ley del Ecocidio. Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar sobre la urgencia de reconocer el ecocidio —la destrucción masiva del medioambiente— como crimen internacional. En este contexto, se celebrará el concierto Let’s Change the Rules el 22 de junio de 2025 en el Auditorio de Zaragoza, un evento coral sin precedentes en España que reunirá a coros de distintas procedencias en una llamada a la acción ambiental.

Como complemento al concierto, la Universidad de Zaragoza organiza una Jornada científica, divulgativa y participativa cuyo fin es fomentar la reflexión ciudadana sobre los daños ambientales de gran escala y la viabilidad de una futura Ley del Ecocidio. La Jornada contará con una mesa de debate integrada por expertos de distintas disciplinas, quienes responderán preguntas propuestas previamente por los asistentes durante el proceso de inscripción. Estas preguntas serán organizadas y seleccionadas por su relevancia, permitiendo a los ponentes preparar respuestas argumentadas y rigurosas.

La Jornada también incluye actividades prácticas, como la iniciativa Redoll Repair Café, que promueve la economía circular mediante la reparación de objetos por parte de un equipo especializado. Este espacio, patrocinado por el proyecto europeo Redoll, contará con la colaboración del Instituto Universitario de Energía y Eficiencia de los Recursos y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Asimismo, se dará voz a proyectos ambientales afines a los objetivos del evento. La Jornada concluirá con una reflexión colectiva mediante un sondeo interactivo anónimo, realizado con la herramienta Wooclap, cuyas conclusiones servirán de cierre y resumen del pensamiento compartido por los asistentes.

Información: Jornada