Yolanda Sampedro, Fundación Entretantos; Andrea López Freire, Feitoría Verde S.Coop.Galega; Javier Fernández Ramos, Altekio.
Empleados/as públicos/as de la administración general del estado, autonómica y local en activo.
Preferentemente para aquellos trabajadores cuya actividad esté relacionada con medio ambiente, transición energética, cambio climático, movilidad, agricultura, desarrollo rural, consumo, salud ambiental o cualquiera otra área desde el que se planifiquen estrategias educativas en este campo o que se puedan incorporar líneas de trabajo de educación ambiental y/o aplicar los contenidos de este curso en su departamento o puesto de trabajo.
Este curso no está recomendado para personal docente, ya que, al ser un colectivo con intereses específicos, disponen de su propio curso dentro de este programa.
El curso tendrá carácter mixto, con una fase virtual y otra presencial. La primera de ellas constará de dos módulos y se realizará en una plataforma de aula virtual mediante la que se podrá descargar y compartir contenidos, visualizar ponencias, hacer evaluaciones y comunicarse con los docentes y resto de alumnos para el intercambio de información. La coordinación y el cuerpo docente del curso se encargarán de hacer un seguimiento de cada alumno/a y de resolver las dudas. La fase presencial se realizará en las instalaciones del CENEAM y constará de cinco módulos de contenidos.
2ª Fase Presencial: 10 al 12 de mayo de 2023