Itinerarios autoguiados por el entorno del CENEAM
El CENEAM ofrece un programa de itinerarios autoguiados de baja dificultad a todas aquellas personas que deseen hacer alguna excursión por la zona. Éstos itinerarios permiten conocer y disfrutar del entorno de Valsaín, sus bosques, su historia...
Un paseo por el bosque de Valsaín

Se trata de un itinerario circular que se inicia y finaliza en el CENEAM. Está señalizado con una serie de paradas para observar diversos aspectos del patrimonio natural del Monte de Valsaín.
Distancia aproximada: 1,9 Km
Grado de dificultad: bajo
Camino del Nogal de las Calabazas

Este itinerario discurre desde el CENEAM hasta la cercana localidad de La Granja, atravesando pinares y robledales.
Distancia aproximada: 3 Km
Desnivel entre puntos de salida y llegada: 30 m
Grado de dificultad: bajo
Un paseo por las Pesquerías Reales

Este itinerario va desde el CENEAM hasta el paraje conocido como la Boca del Asno, discurriendo por la calzada fluvial creada en tiempos de Carlos III para facilitar a este monarca la práctica de la pesca.
Distancia aproximada: 5 Km
Desnivel entre puntos de salida y llegada: 30 m
Grado de dificultad: bajo-medio
Un paseo por la historia de Valsaín

El aprovechamiento del Monte de Valsaín ha generado a lo largo de los años diferentes modos de vida y paisajes distintos. Con este paseo se pretenden mostrar de forma muy resumida estos cambios, cuyo protagonista indiscutible es el Pinar de Valsaín.
Distancia: 4,5 Km
Grado de dificultad: bajo
Paisajes de guerra

Un itinerario que muestra los restos de construcciones de la Guerra Civil Española en la Sierra de Guadarrama y en los Montes de Valsaín.
Distancia: 1,3 Km
Grado de dificultad: medio
Arboreto Máximo Laguna

Un sencillo paseo por el Arboreto que el CENEAM tiene en sus inmediaciones y que cuenta con 29 especies de árboles y arbustos representativos de la Península Ibérica.