Programa CENEAM de Paseos de Verano 2020
En esta página
- RESERVAS
- PASEOS CON INICIO EN EL CENEAM (ordenados por longitud del recorrido)
- PASEOS CON INICIO EN OTROS PUNTOS
- EXCURSIONES DIDÁCTICAS EN DOMINGO

Verano 2020 en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Un verano más el CENEAM, situado en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, ofrece su Programa de Paseos Guiados. El paisaje, la naturaleza, la historia y la cultura popular son los hilos conductores de estas actividades al aire libre, gratuitas y dirigidas a todos los públicos. La oferta se compone de 24 paseos, con un total de 12 rutas diferentes, que se realizarán en los meses de julio y agosto, los lunes, miércoles y viernes.
Se incluyen también 6 actividades del Programa de Excursiones Didácticas, que fueron aplazadas por el estado de alarma, y que se realizarán en domingo por la mañana. Se han seleccionado aquellas que mejor se adaptaban a la nueva situación derivada de la pandemia para poder garantizar la seguridad de los participantes.
Para participar en cualquiera de los paseos y excursiones es necesario reservar plaza con antelación, hasta las 14:00 del día anterior a la realización de cada uno (en el caso de las excursiones de domingo será hasta el viernes anterior). Los grupos estarán compuestos por un máximo de 15 personas para los paseos y 20 para las excursiones, y será necesario que haya un mínimo de 5 inscripciones para que se realice la actividad. En caso de suspensión de alguna, se notificará a los inscritos con antelación.
RESERVAS
Las RESERVAS se pueden realizar:
- Llamando al teléfono 921 473880, en horario de 9:00 a 14:00 h. (de lunes a viernes)
- Mandando un correo electrónico a paseos.ceneam@oapn.es. El CENEAM confirmará la recepción del correo y la disponibilidad de plazas.
Al realizar la inscripción se deberán aportar los siguientes datos:
- Nombre, apellidos y DNI de todas las personas a las que se inscribe, especificando la edad en el caso de que sean menores.
- Teléfono y correo-e de contacto de quien realiza la inscripción.
- Lugar de procedencia.
Está permitida la presencia de perros con las siguientes normas:
- Consulta previa y disponibilidad del grupo: siempre que no existan incompatibilidades de salud o fobias entre el resto de los participantes.
- Los animales deberán estar al día en cuanto a los requisitos de carácter administrativo y sanitario que marca la legislación vigente.
- Durante la actividad, el animal deberá estar en todo momento controlado por el propietario, mediante el uso de correa y si fuera necesario bozal, asegurándose de que la longitud de la correa no solo impida el contacto, sino que garantice el distanciamiento de la mascota con los participantes que no sean de su misma unidad de convivencia.
- Compromiso por parte de los propietarios de abandonar la actividad si el animal provocara molestias al grupo o desviara la atención de los participantes durante las explicaciones.
Medidas básicas para la prevención de contagios:
La organización garantizará las medidas necesarias de seguridad aplicando la normativa sanitaria establecida en cada momento. Por su parte, los participantes deberán venir provistos de:
- Mascarilla, que será de uso obligado en aquellos momentos en los que por las características del terreno o necesidades de la propia actividad no sea posible mantener el distanciamiento de 2 m entre personas.
- Bote de gel o aerosol desinfectante, de uso individual y de tamaño pequeño.
- Bolsas de plástico para desechar mascarillas y otros elementos de protección no reutilizables que serán depositadas en los contenedores correspondientes al finalizar el paseo.
PASEOS CON INICIO EN EL CENEAM (ordenados por longitud del recorrido)
1.- "Paisajes de Guerra"
- Inicio: 10:00. CENEAM.
- Recorrido: El mismo que el itinerario auto guiado “Paisajes de Guerra”, circular y junto al CENEAM
- Longitud aproximada: 1,5 Km.
- Duración: 2 h.
- Dificultad: baja
2. "Un paseo por el bosque"
- Inicio: 10:00. CENEAM.
- Recorrido: circular por las proximidades del CENEAM (coincide con el itinerario autoguiado del mismo nombre)
- Longitud aproximada: 3 km.
- Duración: 2h.
- Dificultad: baja
3.- "Los paisajes del agua"
- Inicio: 10:00. Puerta del CENEAM
- Recorrido: CENEAM - Puente de Valsaín - Presa del Salto del Olvido - Pesquerías Reales - Puente del Anzolero - Caz del Salto del Olvido - La Pradera – CENEAM.
- Longitud aproximada: 5 km.
- Duración: 4h.
- Dificultad: media
4.- "El cerro del Puerco"
- Inicio: 10:00. Puerta del CENEAM
- Recorrido: CENEAM (1.220 m) - La Pinochera - Fuente de los Soldados– Cerro del Puerco (1.421 m) - CENEAM.
- Longitud aproximada: 5 km.
- Duración: 4 h.
- Dificultad: media
5.- "Un paseo por la cacera"
- Inicio: 10:00. Puerta del CENEAM
- Recorrido: CENEAM – El Charcón – Navalonguilla – Captación de la cacera – Peña Caída – La Pinochera – CENEAM
- Longitud aproximada: 5,5 km.
- Duración: 3h.
- Dificultad: baja
6.- "La leyenda de la Cueva del Monje"
- Inicio: 10:00. Puerta del CENEAM
- Recorrido: CENEAM (1.220 m) - Cueva del Monje (1.400 m) - Fuente del Ratón – CENEAM.
- Longitud aproximada: 5.8 km.
- Duración: 3h 30’.
- Dificultad: baja
7.- "El cerro Matabueyes"
- Inicio: 9:00. Puerta del CENEAM
- Recorrido: CENEAM (1.220 m)- Cruz de la Gallega (1.421 m) – Cerro Matabueyes (1.483 m) Fuente de las Chozuelas (1.440 m) – CENEAM.
- Longitud aproximada: 6 km.
- Duración: 4 h.
- Dificultad: media.
8.- "La Silla del Rey"
- Inicio: 9:00. Puerta del CENEAM
- Recorrido: CENEAM (1.220 m) – Camino de Juego de Bolos - Camino de los Neveros – Salto del Corzo (1632 m) – Silla del Rey (1689 m).
- Longitud aproximada: 9 km
- Duración: 5 h.
- Dificultad: alta para personas no habituadas a la montaña
9.- "Praderas y navas"
- Inicio: 9:00. Puerta del CENEAM
- Recorrido: CENEAM – El Parque del rey – Navalrincón – Raso del Picadero – Los Cuatro Caminos – Fuente del tío Linos. Con vuelta por las Pesquerías Reales (margen Izda. El Río Eresma)
- Longitud aproximada: 9 km.
- Duración: 5 h.
- Dificultad: alta para personas no habituadas a la montaña
PASEOS CON INICIO EN OTROS PUNTOS
10.- "El jardín y el bosque"
Paseo en torno a las tapias de los Jardines de La Granja, donde la huella palaciega se encuentra con la naturaleza boscosa.- Inicio: 10:00. Pza. de los Dolores, junto al Ayuntamiento (San Ildefonso)
- Recorrido: Real Sitio de San Ildefonso (1.180 m) - El Esquinazo (1.380 m) – Arroyo Morete - Arroyo Carneros - Casa del Cebo – Fuente de la Plata - Real Sitio de San Ildefonso.
- Longitud aproximada: 6 Km.
- Duración: 4 h.
- Dificultad: media
11.- "Soldados en las cumbres"
- Inicio: 9:00. Cartel informativo de “Montes de Valsaín” del Puerto de los Cotos.
- Recorrido: Pto. de los Cotos (1.827 m), fuente de los Pájaros (2.140 m), cuerda (2.160 m) y laderas entre el barranco de Dos Hermanas y Peña Citores.
- Longitud aproximada: 8 km.
- Duración: 5h.
- Dificultad: Alta
12.- "La Fuente del Infante"
- Inicio: 9:00. Frente a Casa de las Flores (San Ildefonso)
- Recorrido: Real Sitio de San Ildefonso (1.180 m) – El Esquinazo (1.380 m) – Poyo Judío (1.640 m) - Fuente Infantes (1.840 m) - Real Sitio de San Ildefonso.
- Longitud aproximada: 10 Km. (máximo, si se llega a la Fuente del Infante)
- Duración: 5 h.
- Dificultad: media
EXCURSIONES DIDÁCTICAS EN DOMINGO
"Paseando con perro por la Naturaleza"
- Público destinatario: familiar (se admiten perros)
- Nº de participantes: 20 y 10 perros
- Distancia Aproximada: 2.000 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: bajo
"Los sonidos del bosque"
- Público destinatario: a partir de 5 años (no se admiten perros)
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 4.000 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: bajo
"Arqueología del agua"
- Público destinatario: a partir de 10 años (se admiten perros)
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 8.700 m.
- Duración aproximada: 5 horas
- Grado de dificultad: medio
"La sierra tiene nombre de mujer"
- Público destinatario: familiar (se admiten perros)
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 6.500 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: bajo
"Las raíces del paisaje"
- Público destinatario: familiar (se admiten perros)
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 5.800 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: bajo
"Palabras para la montaña"
- Público destinatario: a partir de 10 años (se admiten perros)
- Nº de participantes: 20
- Distancia Aproximada: 6.500 m.
- Duración aproximada: 4 horas
- Grado de dificultad: bajo