Programa de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Zaragoza para todos los niveles educativos y personas adultas
Con este programa, iniciado hace varios años y que forma parte de un proyecto global de ciudad enmarcado en la Agenda 21 Local de Zaragoza, se pretende avanzar, por medio de la Participación, el Compromiso y la Acción, en la búsqueda y la puesta en práctica de soluciones que nos conduzcan a mejorar nuestras relaciones con el medio ambiente.
Las actividades se estructuran en tres grandes grupos:
CONOCER, PROTEGER Y POTENCIAR LA BIODIVERSIDAD
Los patios de recreo espacios de biodiversidad, los patios de recreo son espacios que en muchas ocasiones se han convertido en zonas asfaltadas y con cemento, sin embargo con pequeños cambios, y la participación de la comunidad educativa, estos espacios de ocio pueden convertirse en lugares más atractivos donde poder observar más de cerca los cambios estacionales, las diferentes clases de flores, hojas y frutos, o la variedad de fauna que albergan
- Dirigido a: Todos los niveles educativos.
- Fechas de realización: Durante todo el curso escolar.
- Lugar de realización: El propio Centro Escolar.
- Dirección y Coordinación: Oficina de la Agenda 21 Local.Gabinete de Educación Ambiental.
- Colaboración: Diputación Provincial de Zaragoza, Diputación General de Aragón, Consolida Oliver, Escuela Taller Río Gállego, Escuela de Jardinería El Pinar del Ayuntamiento de Zaragoza
PROGRAMA EDUCATIVO GALACHO DEL JUSLIBOLl
¡ Un encuentro con el Galacho de Juslibol!
- Dirigido a: 3º de Educación Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria.
- Fechas: Octubre, noviembre 2006-marzo, abril y mayo 2007.
- Precio: 37 euros por aula y 2 euros por alumno para el tren "El Carrizal".
- Realización: PAI.
- Dirección y Coordinación: Oficina Agenda21 Local. Gabinete de Educación Ambiental.
Conocer, valorar, participar en el Galacho de Juslibol y su entorno
- Fechas: Octubre, Noviembre y Diciembre de 2006 - Febrero, Marzo, Abril y Mayo de 2007.
- Realiza: Iniciativas de Desarrollo y Medio Ambiente, IDEMA.
- Dirección y coordinación: Oficina Agenda 21 Local. Gabinete de Educación Ambiental
CAMBIO CLIMATICO
Stop al CO2, las actividades planteadas en relación a la lucha frente al Cambio Climático, se presentan en forma de tres talleres prácticos, claros y adaptados al contexto escolar: Taller de motivación, Taller de iluminación y equipos consumidores de electricidad, Taller de climatización: frío y calor
- Dirigido a: Educación Primaria,Educación Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Educación de Personas Adultas.
- Fechas de realización: Curso Escolar .
- Realización: Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos,CIRCE
- Dirección y Coordinación: Oficina de la Agenda 21 Local. Gabinete de Educación Ambiental
Visitas a la Red Automática de control de la contaminación atmosférica, cuyo objetivo es dar a conocer el trabajo de seguimiento, control y vigilancia de la contaminación atmosférica en nuestra ciudad.
- Destinatarios: Tercer Ciclo de Educación Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos, Universidad, Postgrados, Educación de Personas Adultas, Centros de Formación.
- Fechas: Curso escolar.
- Lugar: Centro de Control de Calidad Ambiental (Casa Jiménez) y visita a una Estación Remota de Control.
- Realiza: Oficina de la Agenda 21 Local. Sección Técnica de Prevención Ambiental.
- Dirección y Coordinación: Sección Técnica de Prevención Ambiental y Gabinete de Educación Ambiental.
Exposición de los Glaciares del Pirineo, dentro de las actividades relacionadas con el Cambio Climático se encuentra la Exposición permanente que realiza la Confederación Hidrográfica del Ebro "Los Glaciares del Pirineo Español"
- Destinatarios: ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos, Garantía Social, COU y profesores. Para adultos y universitarios , ponerse en contacto directamente con la Confederación Hidrográfica del Ebro.
- Fechas de realización: De septiembre 2006 a junio 2007.
- Dirige y realiza: Confederación Hidrográfica del Ebro.
- Colabora: Ayuntamiento de Zaragoza. Oficina de la Agenda 21 Local.
Tierra de Agua, pretende mostrar la realidad del agua e incidir en su utilidad y sus usos en nuestra sociedad asi como su importancia ambiental y ecológica
- Destinatarios: 5º de Primaria
- Fechas de realización: Curso escolar
- Realiza: Compañía de Inventarios Naturales. Caja España.
- Dirección y coordinación: Oficina de la Agenda 21 Local. Gabinete de Educación Ambiental
Repoblación de los Montes Municipales
- Destinatarios: A partir de Tercer Ciclo de Educación Primaria.
- Fecha de realización: Noviembre 2006
- Lugar de plantación: Peñaflor (Zaragoza).
- Realización: Oficina de la Agenda 21 Local. Unidad de Montes.
- Dirección y coordinación: Oficina de la Agenda 21 Local. Gabinete de Educación Ambiental.
Otras actividades, está previsto la realización de varias actividades a lo largo del año:
- Cursos de formación para el profesorado
- Exposiciones
- Actividades sobre el tema del AGUA relacionadas con el ahorro y la eficiencia en la gestión (Programa Swich) y la visión de los jóvenes sobre los ríos (Proyecto Foro Joven "Ríos para Vivirlos")
De todas ellas se informará puntualmente a través de la página web, www.zaragoza.es/agenda21, correo ordinario y otros medios de comunicación
Información:
Ayuntamiento de Zaragoza
Oficina de la Agenda 21 Local. Gabinete de Educación Ambiental
C/ Casa Jimenez, 5
50004 Zaragoza
Teléfonos: 976 72 42 30 / 976 7242 41
Fax: 976 72 42 23
Acceso a la página web del programa