Compostaje doméstico en Rivas-Vaciamadrid

SOLICITA UNA COMPOSTERA PARA TU HOGAR

El compostaje consiste en la descomposición de residuos orgánicos mediante la acción de organismos como bacterias, hongos, lombrices y escarabajos. Este proceso da lugar al compost, un abono natural de gran calidad que mejora la fertilidad del suelo.

Desde 2002, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha ofrecido a su ciudadanía la posibilidad de obtener compost a partir de los residuos orgánicos generados en sus hogares, facilitando gratuitamente composteras domésticas.

En la actualidad, y como parte del Plan de Economía Circular “Con R de Rivas”, la Concejalía de Transición Ecológica retoma esta iniciativa ofreciendo nuevas unidades a los vecinos y vecinas que se inscriban previamente.

Objetivos del Programa:

  • Disminuir y reutilizar los residuos orgánicos en el propio domicilio.

  • Reducir el impacto ambiental y los costes asociados al transporte y tratamiento de residuos.

  • Obtener compost de alta calidad para uso personal, evitando el uso de fertilizantes industriales.

  • Fomentar la sensibilización ambiental y la conciencia sobre la gestión de residuos.

El programa incluye asesoramiento técnico y acompañamiento durante todo el proceso de compostaje.

Cómo participar:

Las personas interesadas, residentes en Rivas, deben inscribirse enviando sus datos personales (nombre y apellidos, NIF, dirección, teléfono y correo electrónico) al correo: compostaje@rivasciudad.es

Una vez completado el registro, se informará sobre el modo de entrega o recogida de la compostera. Para consultas, está disponible el teléfono 91 322 23 38, en horario de 10:00 a 13:30, o el mismo correo electrónico.

Rivas forma parte de la Red Nacional de Compostaje, una plataforma que agrupa a entidades locales comprometidas con el compostaje doméstico y comunitario, y que promueve su desarrollo como herramienta clave en la reducción de residuos orgánicos.

Con una larga trayectoria desde 2002, Rivas ha sido referente en compostaje. En 2011, más de la mitad de las composteras domésticas de la Comunidad de Madrid estaban en hogares de esta ciudad: de las 1.986 unidades registradas, 1.013 pertenecían a vecinos y vecinas de Rivas.

El proyecto continúa creciendo. En junio de 2022 se incorporaron 100 nuevas inscripciones, a las que se sumaron otras 100 durante el primer cuatrimestre de 2023. Esta ampliación ha sido posible gracias a la financiación de la Unión Europea – Next Generation EU, a través del PIMA 2021, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2022, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la Comunidad de Madrid.

Información:

Accesos Directos