El empeño del manantial. Antología poética

 

 

 

 

Autoría: Jorge Riechmann
Edición: Lasturaediciones, 2022
Formato: Papel
Idioma: Castellano

En El empeño del manantial, Jorge Riechmann ofrece un libro profundamente poético y reflexivo en el que se entrelazan pensamiento ecológico, ética y lirismo. El autor, reconocido por su doble faceta de poeta y ensayista, construye un texto que fluye como el agua que evoca su título: una corriente que busca abrirse camino en medio de un paisaje marcado por la crisis ecológica y civilizatoria. El manantial se convierte en metáfora de la vida que resiste, de la fragilidad que persiste y de la necesidad de cuidar aquello que nos sostiene.

El libro no se limita a la contemplación poética de la naturaleza; es también un llamado a la responsabilidad. Riechmann plantea preguntas incómodas sobre nuestro modo de habitar el planeta y sobre las tensiones entre desarrollo, consumo y sostenibilidad. Su escritura combina la delicadeza de la imagen poética con la contundencia de la advertencia ética: si no aprendemos a vivir de otra manera, el manantial que nos nutre se agotará.

Uno de los aspectos más valiosos de esta obra es la manera en que el autor conecta lo íntimo con lo colectivo. A través de versos y fragmentos meditativos, nos recuerda que lo personal también es político, y que nuestras pequeñas decisiones cotidianas están vinculadas al destino común de la biosfera. Así, El empeño del manantial es tanto un canto a la belleza de lo vivo como un alegato por la transformación social y ecológica.

En suma, el libro de Riechmann nos invita a detenernos y escuchar la voz de la naturaleza, a reconocernos como parte de un entramado de vida más amplio y vulnerable. Su lectura enriquece tanto por la hondura poética como por la lucidez con que plantea los desafíos ambientales de nuestro tiempo. 

Disponibilidad: Centro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario.