Autoría: Ayuntamiento de Pamplona
Idioma: Español y euskera
Página del Servicio de Educación Ambiental perteneciente al Área de Proyectos Estratégicos, Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Pamplona. Este servicio se creó en 2016 con la municipalización del Museo de Educación Ambiental, con el fin de abrir la educación ambiental a la ciudad.
Trabaja desde una perspectiva de la Educación Ambiental basada en los siguientes principios: que sea coordinada e integrada entre los diferentes agentes, que se conciba como transformadora y proactiva en su enfoque, que trabaje desde una perspectiva participativa y facilitadora de la participación ciudadana, que sea innovadora y que cuide la coherencia entre sus mensajes y acciones.
Ofrecen una amplia oferta de actividades guiadas tanto en el Museo de Educación Ambiental como en la localidad de Pamplona: Programa “Sentir naturaleza”, materiales viajeros, programa de huertas ecológicas, acción contra el despilfarro energético…
Como complemento a esta variada oferta incluyen un catálogo de propuestas cuyos materiales pueden descargarse y abarcan desde Infantil hasta Bachillerato.
- Infantil:
- Actividad "El río"
- Nui en el parque
- Unidad didáctica “Del aula a la tierra”
- 1º y 2º de Primaria
- Actividad "Historias de papel"
- Veo, veo... ¿Qué ves?
- Unidad didáctica “Del aula a la tierra”
- 3º y 4º de Primaria
- Actividad "Somos lo que comemos"
- Veo, veo... ¿Qué ves?
- Naturaleza que nos rodea
- Unidad didáctica “Del aula a la tierra”
- 5º y 6º de primaria
- Actividad "Mapas de ruido"
- Actividad "Del Mundo a tu casa, de tu casa al mundo"
- Actividad "Naturaleza que nos rodea"
- Unidad didáctica “Del aula a la tierra”
- Unidad didáctica “Agua, ciudad y vida”
- Unidad didáctica gamificada “Acción contra el despilfarro energético”
- Secundaria
- Actividad "Mapas de ruido"
- Actividad "Del Mundo a tu casa, de tu casa al mundo"
- Unidad didáctica “Agua, ciudad y vida”
- Unidad didáctica “El plástico y los océanos”
- Unidad didáctica “La emergencia/oportunidad ambiental”
- Unidad didáctica gamificada “Acción contra el despilfarro energético”
CONSULTADA EN JULIO DE 2022