La situación del mundo 2004

Autor: Worldwatch Institute

Edita: Worldwatch Institute. 2004

Formato: Papel

En el 30º aniversario del Worldwatch Institute, esta edición de la publicación anual, dedicada a revisar la situación del mundo, se centra en analizar la consumo dado que este es uno de los elementos más fundamentales y también más descuidados en la búsqueda mundial de un futuro sostenible.

La situación del mundo 2004 analiza cómo consumimos, por qué consumimos y el impacto que tienen nuestras opciones de consumo sobre el resto de la humanidad y sobre el planeta. No sólo se describen los dilemas planteados por la sociedad de consumo, sino que se indaga en las formas de frenarlo y reorientarlo para mejorar las perspectivas de bienestar humano y la sostenibilidad. A través de un pormenorizado repaso a temas como la alimentación, el agua, la energía, la economía, el poder de las compras y la redefinición de la “vida buena ", se cuestiona el actual modelo de consumo para proponer alternativas. Por ello, se han incluido una serie de artículos cortos sobre diversos productos habituales en nuestra vida cotidiana –desde los ordenadores, las bolsas de plástico o el agua mineral, hasta los pollos, el chocolate, el papel o los teléfonos móviles- y, además, diversas iniciativas de consumo que permiten mejorar nuestra salud, crear empleo y disminuir la presión que ejercemos sobre los ecosistemas naturales del mundo.

La publicación se compone de los siguientes capítulos:

  • La situación del consumo actual
  • Decidirnos por unas mejores opciones energéticas
  • Aumentando la productividad del agua
  • Cuidando lo que comemos
  • Reduciendo el nivel de consumo
  • De compras para las personas y el planeta
  • Vinculando globalización, consumo y gobernanza
  • Reconsiderando la vida buena
  • Apéndice 1. El metabolismo de la economía española